Saltar al contenido
México Universal

Los mejores lugares para conocer en México

Los mejores lugares para conocer en México

México es un país que se disfruta con todos los sentidos. Su riqueza cultural, natural y gastronómica lo convierte en uno de los destinos más visitados del mundo. Ya sea que viajes en familia, con amigos o en pareja, encontrarás opciones para todos los gustos: desde Pueblos Mágicos llenos de historia, hasta playas paradisíacas y parques temáticos ideales para pasar un día inolvidable.

En esta guía te comparto los destinos más destacados de México: ciudades, estados, museos, balnearios, zoológicos y playas que no te puedes perder.


Estados y ciudades imperdibles

Ciudad de México

La capital del país es un mosaico cultural. Aquí puedes recorrer el Centro Histórico, visitar el Museo Nacional de Antropología, pasear por Xochimilco en sus trajineras o admirar el imponente Castillo de Chapultepec.

Guanajuato

Un destino colonial que cautiva con sus callejones y su historia minera. El Teatro Juárez y el Museo de las Momias son paradas obligatorias. Guanajuato también alberga festivales culturales de talla mundial como el Festival Internacional Cervantino.

Oaxaca

Famoso por su gastronomía, sus mercados tradicionales y la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca también es hogar de playas como Puerto Escondido y Huatulco.

Yucatán

Mérida, su capital, es reconocida por su seguridad y su arquitectura colonial. Desde aquí puedes visitar Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno, y los cenotes que abundan en la región.


Pueblos Mágicos de México

México cuenta con más de 130 Pueblos Mágicos, pero algunos destacan por su belleza y hospitalidad:

Aguascalientes

  • Calvillo
  • Real de Asientos
  • San José de Gracia

Baja California

  • Tecate

Baja California Sur

  • Loreto
  • Todos Santos
  • Santa Rosalía

Campeche

  • Isla Aguada
  • Palizada

Chiapas

  • Chiapa de Corzo
  • Comitán de Domínguez
  • Palenque
  • San Cristóbal de las Casas
  • Tonalá

Chihuahua

  • Batopilas
  • Casas Grandes
  • Creel
  • Guachochi
  • Hidalgo del Parral
  • Matachí
  • Meoqui
  • San Francisco de Conchos

Ciudad de México

  • Xochimilco

Coahuila

  • Arteaga
  • Candela
  • Cuatro Ciénegas
  • Guerrero
  • Múzquiz
  • Parras de la Fuente
  • Viesca

Colima

  • Comala

Durango

  • Mapimí
  • Nombre de Dios
  • Guadalupe Victoria
  • San Juan del Río

Estado de México

  • Aculco
  • El Oro
  • Ixtapan de la Sal
  • Malinalco
  • Metepec
  • Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
  • Tepotzotlán
  • Tonatico
  • Valle de Bravo
  • Villa del Carbón
  • Otumba
  • Jilotepec

Guanajuato

  • Dolores Hidalgo
  • Jalpa de Cánovas
  • Mineral de Pozos
  • Salvatierra
  • Yuriria
  • Comonfort

Guerrero

  • Ixcateopan de Cuauhtémoc
  • Taxco de Alarcón
  • Zihuatanejo

Hidalgo

  • Huasca de Ocampo
  • Huichapan
  • Mineral del Chico
  • Mineral del Monte
  • Tecozautla
  • Zempoala
  • Acaxochitlán
  • Metztitlán

Jalisco

  • Ajijic
  • Lagos de Moreno
  • Mascota
  • Mazamitla
  • San Sebastián del Oeste
  • Talpa de Allende
  • Tapalpa
  • Tequila
  • Tlaquepaque
  • Cocula
  • Sayula
  • Temacapulín

Michoacán

  • Angangueo
  • Cuitzeo del Porvenir
  • Jiquilpan
  • Paracho
  • Pátzcuaro
  • Santa Clara del Cobre
  • Tacámbaro
  • Tlalpujahua
  • Tzintzuntzan
  • Cotija

Morelos

  • Tepoztlán
  • Tlayacapan

Nayarit

  • Compostela
  • Jala
  • Sayulita

Nuevo León

  • Linares
  • Santiago
  • Bustamante
  • General Terán

Oaxaca

  • Capulálpam de Méndez
  • Huautla de Jiménez
  • Mazunte
  • Mitla
  • San Pedro y San Pablo Teposcolula
  • San Pedro Tapanatepec
  • Santa Catarina Juquila

Puebla

  • Atlixco
  • Chignahuapan
  • Cholula
  • Cuetzalan del Progreso
  • Huauchinango
  • Pahuatlán
  • Tetela de Ocampo
  • Tlatlauquitepec
  • Xicotepec
  • Zacatlán

Querétaro

  • Amealco de Bonfil
  • Bernal
  • Cadereyta de Montes
  • Jalpan de Serra
  • San Joaquín
  • Tequisquiapan

Quintana Roo

  • Bacalar
  • Isla Mujeres
  • Tulum

San Luis Potosí

  • Aquismón
  • Real de Catorce
  • Santa María del Río
  • Xilitla

Sinaloa

  • Cosalá
  • El Fuerte
  • Mocorito
  • San Ignacio

Sonora

  • Álamos
  • Magdalena de Kino
  • Ures

Tabasco

  • Tapijulapa

Tamaulipas

  • Tula

Tlaxcala

  • Huamantla
  • Tlaxco

Veracruz

  • Coatepec
  • Coscomatepec
  • Orizaba
  • Papantla
  • Xico
  • Zozocolco de Hidalgo
  • Naolinco de Victoria

Yucatán

  • Izamal
  • Maní
  • Motul
  • Sisal
  • Tekax
  • Valladolid

Zacatecas

  • Guadalupe
  • Jerez de García Salinas
  • Nochistlán
  • Pinos
  • Sombrerete
  • Teúl de González Ortega
  • Villanueva

Museos que no puedes perderte en México

México tiene más de 1,300 museos, lo que lo convierte en uno de los países con mayor oferta cultural. Entre los más importantes están:

Ciudad de México

La capital del país es la ciudad con más museos en América Latina y la segunda en el mundo, con más de 170 espacios culturales. Entre los más destacados están:

  • Museo Nacional de Antropología – Alberga la Piedra del Sol y piezas de las culturas prehispánicas.
  • Museo Frida Kahlo (Casa Azul) – Hogar de la pintora, en Coyoacán.
  • Museo Soumaya – Más de 60,000 piezas de arte internacional y latinoamericano.
  • Museo Tamayo – Arte contemporáneo internacional.
  • Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) – Espacio innovador de la UNAM.
  • Museo de Memoria y Tolerancia – Exhibiciones sobre derechos humanos e historia mundial.
  • Museo del Templo Mayor – Sitio arqueológico del corazón de la antigua Tenochtitlán.
  • Museo Nacional de Arte (MUNAL) – Colección de arte mexicano desde la colonia hasta el siglo XX.

Guadalajara, Jalisco

La perla tapatía combina tradición con modernidad en sus museos:

  • Instituto Cultural Cabañas – Patrimonio de la Humanidad con murales de José Clemente Orozco.
  • Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) – Murales, exposiciones temporales y colecciones contemporáneas.
  • Museo Regional de Guadalajara – Historia de la región con piezas arqueológicas y coloniales.
  • Museo de Arte de Zapopan (MAZ) – Arte contemporáneo y exposiciones internacionales.

Monterrey, Nuevo León

Ciudad industrial con propuestas artísticas de gran calidad:

  • Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) – Arquitectura icónica y exposiciones internacionales.
  • Museo del Noreste (MUNE) – Historia y cultura del noreste mexicano.
  • Museo de Historia Mexicana – Recorrido por la historia del país en todas sus épocas.
  • Museo del Vidrio – Espacio único dedicado al arte y la historia del vidrio.

Puebla, Puebla

Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con museos coloniales y modernos:

  • Museo Internacional del Barroco – Arquitectura vanguardista de Toyo Ito y piezas barrocas.
  • Museo Amparo – Una de las colecciones privadas más importantes de arte prehispánico y contemporáneo.
  • Museo Regional de la Revolución Mexicana (Casa de los Hermanos Serdán) – Historia de la lucha revolucionaria.
  • Museo del Automóvil de Puebla – Historia automotriz mexicana e internacional.

Oaxaca, Oaxaca

Reconocida por su riqueza cultural y artística:

  • Museo de las Culturas de Oaxaca (Ex Convento de Santo Domingo) – Piezas zapotecas y mixtecas, incluyendo el Tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán.
  • Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) – Arte moderno y emergente.
  • Museo Textil de Oaxaca – Dedicado a la tradición textil de las comunidades.

Mérida, Yucatán

La “Ciudad Blanca” ofrece espacios únicos:

  • Gran Museo del Mundo Maya – Tecnología, piezas arqueológicas y cultura maya viva.
  • Museo Casa de Montejo – Residencia del siglo XVI, ejemplo de arquitectura colonial.
  • Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) – Único museo de arte moderno y contemporáneo en el sureste.

Guanajuato, Guanajuato

Ciudad Patrimonio, conocida por su historia minera y cultural:

  • Museo de las Momias de Guanajuato – Famoso por su colección única en el mundo.
  • Museo Iconográfico del Quijote – Dedicado a la obra de Cervantes.
  • Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas – Símbolo de la Independencia de México.

San Luis Potosí, San Luis Potosí

Una ciudad que mezcla tradición y vanguardia:

  • Museo Nacional de la Máscara – Una de las colecciones más completas de máscaras mexicanas.
  • Museo Federico Silva – Dedicado a la escultura contemporánea.
  • Museo Leonora Carrington – Arte surrealista de la reconocida artista.

Los mejores balnearios en México

Para quienes buscan diversión y descanso, México ofrece increíbles opciones:

  • Las Estacas (Morelos): Un río natural de aguas cristalinas perfecto para nadar o bucear.
  • Grutas de Tolantongo (Hidalgo): Albercas naturales de agua termal en un cañón espectacular.
  • Balneario Agua Hedionda (Morelos): Con aguas sulfurosas de propiedades medicinales.
  • Parque Acuático El Rollo (Morelos): Uno de los más grandes y visitados del país.

Zoológicos en México para toda la familia

Los zoológicos en México son más que un espacio de exhibición; muchos son centros de conservación y educación:

Zoológico de Chapultepec (Ciudad de México)

Uno de los más emblemáticos y visitados del mundo, fundado en 1923. Alberga más de 200 especies, incluyendo pandas gigantes, que lo han convertido en un ícono. Además, cuenta con un fuerte enfoque en conservación y educación ambiental.
Visitarlo es ideal si buscas una experiencia completa dentro de la Ciudad de México, combinando naturaleza con historia y cultura, ya que está ubicado dentro del Bosque de Chapultepec.

Africam Safari (Puebla)

Un zoológico tipo safari único en Latinoamérica. Los visitantes recorren en auto (o en transporte guiado) hábitats abiertos donde conviven más de 5,000 animales de 450 especies. Aquí podrás ver jirafas, elefantes y rinocerontes en ambientes que simulan sus ecosistemas naturales.
Es perfecto para familias que buscan una experiencia inmersiva y educativa, con un toque de aventura.

Zoológico de Guadalajara (Jalisco)

Considerado uno de los más completos de México. Cuenta con teleférico, safari masai, herpetario y un acuario con especies marinas impresionantes. Además, ofrece experiencias interactivas como alimentar jirafas y observar pingüinos en un hábitat polar.
Este zoológico es ideal para pasar un día entero en familia, ya que combina diversión, educación y contacto cercano con los animales.

Parque Zoológico La Pastora (Monterrey, Nuevo León)

Ubicado en el Parque Fundidora, este zoológico es uno de los favoritos del norte del país. Alberga más de 700 animales de 200 especies y destaca por su cercanía con áreas recreativas, lo que lo convierte en una opción ideal para combinar actividades al aire libre con el recorrido por el zoológico.
Es un destino muy recomendable para familias con niños pequeños.

Zoológico Benito Juárez (Morelia, Michoacán)

Uno de los más grandes de México, con más de 3,000 ejemplares de 400 especies. Se distingue por su labor en reproducción de especies en peligro, como el lobo mexicano y el jaguar. Además, tiene un acuario, herpetario y aviario.
Es perfecto para quienes buscan un lugar amplio y diverso, donde la educación ambiental es protagonista.

Zoológico de León (Guanajuato)

Este zoológico ha crecido hasta convertirse en uno de los más importantes del Bajío. Alberga alrededor de 1,200 animales y cuenta con áreas temáticas como el Safari y el Zoológico Nocturno, una experiencia única para observar animales activos durante la noche.
Un lugar ideal si quieres un recorrido distinto al tradicional.

Bioparque Estrella (Estado de México)

Más que un zoológico, es un parque temático natural. Aquí los visitantes recorren un safari en el que conviven especies como cebras, antílopes y jirafas. Además, cuenta con actividades adicionales como tirolesa, lanchas y espectáculos educativos.
Perfecto para quienes buscan combinar diversión con aprendizaje.


Playas mexicanas imperdibles de México

El litoral mexicano tiene más de 11,000 km de costa, con playas para todos los gustos:

Cancún y la Riviera Maya (Quintana Roo)

Cuando se habla de playas en México, Cancún y la Riviera Maya suelen ser los primeros nombres que vienen a la mente. Sus aguas turquesa, arenas finas y una infraestructura turística de primer nivel las convierten en destinos perfectos para todo tipo de viajeros.

  • Para familias: Playa Delfines, conocida por su oleaje moderado y por ser una de las más amplias y limpias.
  • Para amigos: Playa del Carmen y Tulum, con un ambiente más bohemio y juvenil, rodeado de restaurantes, música y vida nocturna.

Además, la región ofrece actividades complementarias como parques ecológicos (Xcaret, Xel-Há) y zonas arqueológicas mayas, lo que convierte cada visita en una experiencia integral.

Playa Norte (Isla Mujeres, Quintana Roo)

Reconocida entre las mejores playas del mundo según TripAdvisor, Playa Norte sorprende con aguas poco profundas, tranquilas y cristalinas, perfectas para nadar sin preocupaciones. La combinación de palmeras, atardeceres espectaculares y un ambiente relajado la hacen ideal para desconectarse en familia.

Huatulco (Oaxaca)

Conformado por nueve bahías y 36 playas, Huatulco es un paraíso todavía más tranquilo que otros destinos turísticos masivos.

  • Playa Santa Cruz y Playa La Entrega son ideales para practicar snorkel y disfrutar en familia gracias a su oleaje calmado.
  • Para los grupos de amigos, Bahía Maguey ofrece un ambiente más animado con restaurantes palaperos y actividades acuáticas.

Huatulco también es pionero en turismo sustentable, reconocido como destino verde certificado, lo que lo convierte en un lugar donde naturaleza y descanso se equilibran.

Puerto Vallarta (Jalisco)

Ubicado en la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta es un destino que combina tradición mexicana con playas hermosas.

  • Playa de los Muertos ofrece vida nocturna y entretenimiento ideal para grupos de amigos.
  • Conchas Chinas y Playa Las Gemelas, más tranquilas, son recomendadas para familias que buscan un ambiente relajado y seguro.

Puerto Vallarta también es famoso por sus paseos en barco para avistar delfines y ballenas, lo que añade un toque especial a la experiencia.

Mazatlán (Sinaloa)

Conocido como la “Perla del Pacífico”, Mazatlán destaca por su extenso malecón, uno de los más largos del mundo. Sus playas ofrecen desde diversión familiar hasta ambientes festivos:

  • Playa Olas Altas, perfecta para surfistas y grupos de jóvenes.
  • Playa Cerritos, ideal para familias por su tranquilidad y seguridad.

Además, su centro histórico y gastronomía, con mariscos frescos y únicos, complementan el atractivo del destino.

Los Cabos (Baja California Sur)

En la unión del Mar de Cortés y el Océano Pacífico, Los Cabos combina paisajes desérticos con playas espectaculares.

  • Playa El Médano, con restaurantes y actividades acuáticas, es perfecta para familias y amigos que buscan comodidad.
  • Playa del Amor y Playa del Divorcio, junto al famoso Arco de Cabo San Lucas, son postales icónicas para disfrutar y fotografiar.

El buceo y esnórquel en el Mar de Cortés, conocido como “el acuario del mundo” según Jacques Cousteau, hacen de este destino un imperdible.

Acapulco (Guerrero)

Históricamente uno de los destinos más visitados por familias mexicanas, Acapulco sigue ofreciendo playas con encanto.

  • Playa Caleta y Playa Caletilla son seguras y de oleaje tranquilo, ideales para niños.
  • Para grupos de amigos, Playa Condesa ofrece ambiente festivo y vida nocturna vibrante.

Acapulco también brinda atractivos como el espectáculo de los clavadistas de La Quebrada, una tradición única en el mundo.

Puerto Escondido (Oaxaca)

Si buscas un destino con ambiente más relajado y auténtico, Puerto Escondido es la opción.

  • Playa Carrizalillo es perfecta para familias que desean nadar en aguas tranquilas.
  • Playa Zicatela, por otro lado, es reconocida mundialmente por su oleaje, ideal para surfistas y viajeros aventureros.

Su ambiente bohemio y la posibilidad de liberar tortugas marinas lo convierten en una experiencia inolvidable.


Los mejores acuarios de México para visitar en familia y amigos

Los acuarios en México son mucho más que espacios para observar peces: son centros de conservación, educación y entretenimiento que permiten descubrir la riqueza de la vida marina. Desde instalaciones modernas en grandes ciudades hasta recintos especializados cerca de la costa, cada acuario ofrece experiencias únicas que combinan aprendizaje y diversión. Si estás planeando un viaje con tu familia o amigos, aquí encontrarás una guía completa de los mejores acuarios de México y lo que hace especial a cada uno.


Acuario Inbursa (Ciudad de México)

Ubicado en la zona de Polanco, es considerado uno de los acuarios más importantes de América Latina.

  • Dimensiones: cuenta con más de 5,000 ejemplares de 230 especies, distribuidos en cuatro niveles subterráneos.
  • Experiencia destacada: tiburones, pingüinos y medusas en escenarios que recrean sus ecosistemas naturales.
  • Ideal para familias: su enfoque educativo lo convierte en una visita didáctica para niños y jóvenes.

Acuario de Veracruz (Veracruz)

Uno de los más tradicionales y emblemáticos del país, inaugurado en 1992.

  • Colección: alberga más de 250 especies marinas, entre ellas tiburones, manatíes y tortugas.
  • Lo especial: cuenta con un tanque oceánico con capacidad de 1.2 millones de litros de agua salada, donde es posible observar cardúmenes completos nadando en conjunto.
  • Dato curioso: es un punto clave en programas de conservación de especies marinas en el Golfo de México.

Acuario Michin (Guadalajara, Jalisco)

Un recinto moderno que combina la experiencia de acuario con actividades interactivas.

  • Especies: más de 300 tipos de animales, incluyendo peces de agua dulce y salada, aves y reptiles.
  • Atractivos: áreas temáticas inspiradas en culturas mexicanas (maya, wixárika, mixteca y olmeca).
  • Para amigos y familias: además de observar fauna marina, se pueden realizar actividades como tirolesa, tiro con arco y talleres educativos.

Acuario del Bajío (León, Guanajuato)

Uno de los acuarios más recientes en México, inaugurado en 2019.

  • Colección: cerca de 10,000 ejemplares de 300 especies, entre ellas tiburones, caballitos de mar y rayas.
  • Infraestructura: destaca por su diseño moderno y experiencias inmersivas como túneles de acrílico que simulan caminar bajo el mar.
  • Recomendado: para quienes buscan una experiencia novedosa en el centro del país.

Acuario Mazatlán (Sinaloa)

Un referente en el Pacífico mexicano, con más de 40 años de historia.

  • Colección: alrededor de 200 especies marinas y de agua dulce, incluyendo lobos marinos y tortugas.
  • Lo que lo distingue: espectáculos de aves y lobos marinos, que lo convierten en un destino atractivo para niños.
  • Dato adicional: participa en proyectos de conservación de especies marinas del Golfo de California.

Acuario de Cancún (Quintana Roo)

Situado en la zona hotelera, este acuario combina turismo con experiencias interactivas.

  • Experiencias únicas: nado con delfines, contacto con mantarrayas y alimentación de tiburones bajo supervisión.
  • Lo especial: es uno de los pocos acuarios en México que permiten la interacción directa con algunas especies.
  • Ideal para turistas: su ubicación lo convierte en una visita perfecta para complementar unas vacaciones de playa.

Acuario Interactivo de Playa del Carmen (Quintana Roo)

Una opción moderna dentro de un centro comercial, lo que facilita su acceso.

  • Atracciones: más de 200 especies marinas distribuidas en peceras y áreas de contacto.
  • Experiencia recomendada: tocar estrellas de mar y erizos bajo supervisión educativa.

Los mejores parques acuáticos de México para disfrutar en familia y amigos

En un país como México, donde el clima cálido invita a disfrutar del agua casi todo el año, los parques acuáticos se han convertido en destinos perfectos para vacacionar en familia o pasar un día inolvidable con amigos. Más allá de las albercas, estos espacios ofrecen toboganes de última generación, áreas infantiles seguras, zonas de relajación y experiencias únicas que mezclan diversión con descanso. A continuación, te presentamos una guía detallada de los mejores parques acuáticos de México, sus características y por qué deberías incluirlos en tu próximo viaje.

Balneario El Rollo (Morelos)

Considerado uno de los parques acuáticos más grandes de América Latina, El Rollo cuenta con más de 30 atracciones, entre ellas albercas de olas, ríos rápidos y toboganes extremos.

  • Para familias: zonas de baja profundidad y juegos interactivos para niños.
  • Para aventureros: toboganes como el Kamikaze o el Stuka, que alcanzan gran velocidad.

Ubicado a solo dos horas de la Ciudad de México, es un destino ideal para escapadas de fin de semana.

Parque Acuático Ixtapan (Estado de México)

Un clásico del turismo familiar en México. Ofrece aguas termales, spa y toboganes gigantes que lo convierten en un parque versátil.

  • Lo especial: combina atracciones extremas con espacios de relajación.
  • Ejemplo real: muchas familias lo eligen porque mientras los niños disfrutan de juegos acuáticos, los adultos pueden descansar en sus aguas termales.

Parque Acuático El Rollo Cancún (Quintana Roo)

Aunque comparte nombre con el de Morelos, este parque está diseñado con un concepto caribeño. Albercas con vista al mar, zonas infantiles temáticas y espectáculos en vivo lo hacen distinto.
Además, al estar en Cancún, puede combinarse con visitas a playas y otros atractivos turísticos de la Riviera Maya.

Parque Acuático Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec (Morelos)

Operado por la cadena internacional Six Flags, este parque ofrece atracciones de clase mundial.

  • Destaca: su tobogán Tornado, uno de los más grandes en Latinoamérica.
  • Para familias: cuenta con áreas seguras para niños y actividades supervisadas.

Su cercanía a la CDMX lo convierte en un destino popular para escapadas rápidas.

Parque Acuático Tephe (Hidalgo)

Ubicado en el Valle del Mezquital, es reconocido por sus aguas termales y atracciones modernas.

  • Lo mejor: el Tobogán Acuático Gigante de más de 150 metros de recorrido.
  • Dato curioso: el agua que alimenta el parque proviene de manantiales naturales de la región, con propiedades relajantes.

Parque Acuático Los Manantiales (Morelos)

Un parque más natural, rodeado de vegetación y con ríos de agua cristalina. Aquí se prioriza la conexión con la naturaleza.
Es ideal para familias que buscan un ambiente tranquilo sin dejar de lado la diversión acuática.

Parque Acuático El Geiser (Hidalgo)

Famoso por su géiser natural que emite vapor a más de 90°C, convirtiéndolo en un balneario de aguas termales único.

  • Experiencia especial: nadar en albercas rodeadas de vapor, incluso de noche.
  • Recomendado para: quienes desean combinar relajación con actividades acuáticas en un entorno natural.

Parque Acuático Aqua Splash (Morelos)

Perfecto para familias con niños pequeños, gracias a sus áreas temáticas y albercas de baja profundidad.

  • Atracciones principales: toboganes moderados, juegos interactivos y áreas verdes para picnic.
  • Su ambiente familiar lo convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan seguridad y diversión sin excesos.

Una experiencia que se disfruta viajando seguro

México es un país inmenso, lleno de contrastes y maravillas que esperan ser descubiertas. La mejor forma de disfrutarlo es viajando con comodidad y seguridad te invitamos a contratar la renta de camionetas con chofer en CDMX para recorrer México sin complicaciones.