El Centro Cultural Alfa, ahora conocido como “Planetario Alfa”, fue inaugurado el 11 de octubre de 1978. El entonces presidente honorario del Grupo Industrial Alfa, don Roberto Garza Sada, había expresado su deseo de llegar a construir un recinto que fuese digno de albergar manifestaciones culturales.
El recinto fue inaugurado por el entonces Secretario de Educación Pública, Fernando Solana Morales, y por el presidente del Grupo Alfa, Bernardo Garza Sada. Su primer director fue Guillermo Schmidhuber de la Mora. Fue fundado con la idea de dar a la comunidad una oportunidad de ver algo que no existía en Monterrey, ya que el único museo en ese entonces era el extinto Museo de Monterrey enfocado al arte.
Fue sede de la primera reunión de museos de México en que dialogaron juntos museos privados y museos públicos en 1979. Al año siguiente fue cosede de la Conferencia Internacional de Museos ICOM de la UNESCO y en 1982 de la conferencia Mundial de Planetarios con el tema de arqueoastronomía por lo que hubo una extensión para visitar la astronomía maya en Yucatán.
Grandes Obras
El planetario en sus cinco niveles muestra diferentes exposiciones interactivas relacionadas con ciencia y tecnología.
También cuenta con: el Aviario: En un paseo al aire libre conoce a más de 15 especies de aves en su hábitat natural; El Pabellón El universo: edificio especialmente construido para alojar el colosal vitral El universo, obra del maestro Rufino Tamayo; el Jardín de la Ciencia: con la fuente de los chorros y juegos interactivos que explican los principios elementales de la ciencia; y el Jardín Prehispánico: aquí se aprecian réplicas de grandes piezas de esculturas prehispánicas.
Horarios
El museo se encuentra abierto de martes a viernes de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.
Sábados y domingos de 10:30 a.m a 8:00 p.m.
El museo se encuentra cerrado los días Lunes.
Precios
- Museo y proyección Domo IMAX: $ 120.00 (no incluye Diálogo en la oscuridad).
- Sólo museo: $ 80.00 pesos(Diálogo en la oscuridad).
- Estudiantes con credencial vigente (solo preparatoria y universidad): $ 80.00.
- Con credencial del INAPAM: $ 80.00.
Ubicación
Dirección: Av. Roberto Garza Sada 1000, Col. Carrizalejo, San Pedro Garza García, N.L.
Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/vyAQQZBDWGodthjb7.
Recomendaciones
- Los costos varían de acuerdo a las secciones que deseas visitar.
- Los miércoles la entrada es a mitad de precio (no aplica en Semana Santa y Semana de Pascua).
- Hay descuentos para estudiantes nacionales con credencial vigente y adultos mayores mexicanos con credencial del INAPAM.
- Existe transportación gratuita en ciertos días de la semana, horarios y puntos de encuentro.
- El segundo martes de cada mes la entrada es gratuita (no aplica en temporada vacacional).
- Te recomendamos asistir desde muy temprano para evitar filas y disfrutar más del museo.
- Utilizar cubrebocas dentro de las instalaciones en todo momento será imprescindible.
- Te recomendamos si vas a tomar fotos, asegurarte de que el flash de cualquier tipo de cámara sea apagado ya que son estrictos en cuanto al tema de las fotografías.