El Vínculo entre Azcapotzalco y la Historia Antropológica de México
Con el objetivo de promover los hechos históricos como algo cercano al pueblo mexicano, fue que el 6 de julio de 2002 se inauguró el Museo de Azcapotzalco. En este museo desarrollado cronológicamente desde el Pleistoceno hasta el siglo XX, se dan a conocer vestigios de cuando habitaban mastodontes y mamuts, hasta evidencias de ocupación agrícola temprana correspondiente al año 800 a.C, mostrando la cultura mexica que ejerció en gran parte de Mesoamérica.
Fue creado a partir de piezas arqueológicas halladas en investigaciones realizadas en la zona de Azcapotzalco, entre las que se encontraron más de 400 piezas, entre las que destacan figuras de barro, puntas de lanza, vasijas y un molar de mamut. Las piezas exhibidas forman parte de dos colecciones: una privada, integrada por 70 piezas del señor Octavio Romero, y otra de 380 piezas perteneciente a la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH.
¿Qué Encontrarás?
La exposición está conformada por maquetas, réplicas de piezas arqueológicas, mapas, fotografías, imágenes, piezas arquitectónicas y textos con el dato preciso de donde fueron halladas las piezas.
Entre las piezas más destacables se encuentran varias figurillas de barro, sahumadores, bezotes, orejeras, cuentas de collar, silbatos, puntas de lanza, vasijas, un molar de mamut.
Servicios
El Museo de Azcapotzalco cuenta con un auditorio y con accesos para personas con alguna discapacidad. Además, ofrece visitas guiadas y guardarropa.
Horarios
Abierto de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm
Precio
La entrada al museo es completamente gratuita.
Dirección
Hacienda del Rosario S/N, Hacienda del Rosario, Ex el Rosario, Azcapotzalco 02420, Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 55 5318 5334
Mapa
https://goo.gl/maps/6QLrkJQLAssrNoTz7