Saltar al contenido
México Universal

Museo de Anatomopatología Veterinaria Manuel H Sarvide

Un Intenso Museo Sobre el Sufrimiento de Varias Especies

Fundado inicialmente el 1 de enero de 1938 en la antigua escuela de veterinaria de San Jacinto por el Dr. Manuel H. Sarvide, jefe del Departamento de Patología. El Museo de Anatomopatología Veterinaria nació como herramienta de aprendizaje para los estudiantes de veterinaria y zoología de la UNAM.

El museo cuenta con alrededor de 450 piezas pertenecientes al Patrimonio Universitario. Todas las piezas son aportaciones de patólogos veterinarios universitarios, las cuales han servido de inspiración no únicamente para médicos veterinarios; sino también para personas de otras disciplinas como Guillermo del Toro, quien obtuvo prestadas cinco muestras para su exposición “En casa con mis monstruos”.

¿Qué Encontrarás?

El recorrido consta de cinco vitrinas dobles, donde se exponen esqueletos, órganos y cortes de diferentes animales estudiados en la facultad, así como cortes de órganos en resina.

La exhibición muestra especies que sufrieron enfermedades o nacieron con deformaciones. Entre las figuras más importantes se encuentran dos cerdos fusionados en el tórax, un ave con muchos dedos, un gato cíclope y un par de fetos de mono Tití, donado por el veterinario Germán Valero en el año 2000.

Servicios

  • El museo cuenta con visitas guiadas.
  • Se recomienda llevar una libreta para tomar anotaciones si así se requiere.
  • Se permiten fotografías sin flash.

Horarios

El museo está abierto al público general entre semana.

  • Lunes a Viernes de 9:00 am  a 5:00 pm

Se debe de tomar en cuenta que al ser un museo perteneciente a la UNAM, en periodo vacacional no hay acceso al museo.

Costos

La entrada es completamente gratuita para todo público.

Dirección

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Av. Universidad 3000, C.U., Coyoacán 04510, Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 55 5622 5888

 Mapa

https://goo.gl/maps/RGkEoBMiwQQDtRqZ8

Renta de transporte para visitar el Museo de Anatomopatología Veterinaria Manuel H Sarvide