¿Qué Pasaría si no Existiera más el Agua?
Fundado el 1 de enero de 1999, y promovido por Alternativas y Procesos de Participación Social A.C., el Museo del Agua “Agua para Siempre” es un innovador espacio educativo que busca concientizar a los visitantes sobre la problemática general del agua.
En este lugar, se puede aprender sobre elementos fundamentales en las regiones de Tehuacán y de la importancia de esta región en la historia del maíz. Así mismo, el museo busca hacer conciencia ambiental, para poder actuar sobre la problemática general del agua y cómo esta afecta en el futuro próximo.
¿Qué Encontrarás?
El museo se encuentra dividido en tres temas: Agua y Amaranto, Conciencia Ambiental y Evolución Histórica.
Durante el recorrido, lograrás conocer sobre los dos elementos fundamentales de la historia de la región, alternativas para solucionar la carencia de agua y la evolución en la región Mixteca en cuanto a su cultura hidro-agro ecológica.
Además, durante el trayecto se pueden apreciar los subsuelos que existen en las regiones de Tehuacán, así como el tipo de rocas que se encuentran en este planeta y las mejores formas en las cuales el hombre puede aprovechar mejor el agua utilizando los métodos de tiempos prehispánicos.
Servicios
El Museo del Agua ofrece para el público en general, diferentes tipos de actividades escolares, de especialización y universitarias. También, brinda cursos y talleres de regeneración de cuencas, siembra de amaranto, lombricultura y compostaje de optimización del uso del agua.
El Museo cuenta con un foro, una sala para talleres, proyecciones y conferencias, una terraza, tienda de artesanías, restaurante “La Milpa”, un área de campamento y estacionamiento.
Horarios
Lunes a viernes de 10:00 am a 6:00 pm
Sábado y domingo de 10:00 am a 4:00 pm
Precios
Entrada General: $40 MXN
Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad $30 MXN
Entrada gratis a niños pequeños
Dirección
Km. 63, Tehuacán-Oaxaca, 75880, San Gabriel Chilac, Pue.
Teléfono: 238 116 0823
Mapa