Saltar al contenido
México Universal

Alcaldía Coyoacán

Descripción el arbolado parque Jardín Centenario se encuentra en el centro del bohemio Coyoacán, conocido por sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial. Intelectuales, artistas y hippies acuden en masa al Museo de Frida Kahlo y al Museo Casa de León Trotsky, así como a los estudios de chakras, las galerías de arte y los coloridos mercados artesanales. Los elegantes cafés al aire libre se encuentran uno al lado del otro con tranquilas heladerías junto a las calles arboladas.

Colonias que pertenecen a la Alcaldía Coyoacán 

  • Villa Coyoacán
  • Del Carmen
  • La Concepción
  • Santa Catarina
  • San Lucas
  • Cuadrante de San Francisco
  • Barrio del Niño Jesús
  • Parque San Andrés
  • San Diego Churubusco
  • Copilco Universidad
  • Los Reyes
  • El Rosedal
  • La Candelaria Coyoacán
  • Romero de Terreros
  • Paseos de Taxqueña
  • Campestre Churubusco
  • Prado Churubusco
  • Educación
  • Avante
  • Santa Úrsula Coapa
  • Rancho Las Cabañas
  • Pedregal de Santo Domingo
  • Ajusco
  • Insurgentes Cuicuilco
  • Una parte de Villa Coapa
  • Espartaco
  • El Pedregal de Carrasco
  • La Villa Panamericana o Unidad Habitacional Pedregal de Carrasco
  • Nueva Díaz Ordaz
  • Adolfo Ruiz Cortinez
  • Lugares de interés 

Estadio Azteca

El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México a 2240 msnm, con capacidad para 87 000 espectadores, siendo así el más grande de México,el segundo de América y el séptimo del mundo.​Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, e inició su construcción en 1962 como parte del proyecto para obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con un encuentro amistoso entre los equipos América y Torino, que concluyera con empate a dos tantos. El primer gol fue obra del jugador americanista Arlindo dos Santos.

Ubicación: Calz. de Tlalpan 3465, Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán, 04650 Ciudad de México, CDMX

Estadio Olímpico Universitario

El Estadio Olímpico Universitario (inicialmente llamado Estadio de Ciudad Universitaria, y ocasionalmente referido como Estadio México 68) es un recinto deportivo multiusos de 1952 perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en la Ciudad de México obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro.[2]​ Es el segundo estadio más grande del país, después del Estadio Azteca, localizado en la misma urbe; tiene una capacidad para 72 000 espectadores. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1968, albergando las ceremonias de apertura y clausura, así como las competencias de atletismo.

Ubicación: Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Parques

Parque Masayoshi Ohira

Ubicada dentro de la colonia Country Club, esta área verde al sur de la Ciudad de México fue inaugurada el 14 de febrero de 1942 por el entonces Regente del Distrito Federal, Javier Rojo Gómez. A pesar de que llegó a ser locación de películas, fue olvidado por algunas décadas hasta que fue remodelado en 2015 y se le dio el nombre de Parque Masayoshi Ohira, en honor al primer ministro de Japón de 1968 a 1969, quien se convirtió en el primer político japonés en visitar nuestro país.

Ubicación: Corredores Esq, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX

Jardín Hidalgo

Posee un kiosco de estilo francés, el cual fue donado en 1900 por Porfirio Díaz para conmemorar el centenario de la Independencia de México. Algo que lo caracteriza es su cúpula con vitrales y piezas de hierro desmontables, rasgo que la convierte en una pieza arquitectónica que debes visitar. Recorrer el sitio te permite conocer espacios históricos como la casa de Cortés (ahora oficinas delegacionales), que fue donde se albergó el primer ayuntamiento de la Nueva España, y el exconvento de San Juan Bautista, construido por frailes franciscanos y dominicos en 1527.

Ubicación: Ciudad de México, CDMX

Contacto

Dirección: Jardín Plaza Hidalgo 1, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5484 4500
Horario: Lunes a sábado de 9:00 am a 5:00 pm, Domingo cerrado

Renta de transporte en la Alcaldía Coyoacán