Es una de las 16 demarcaciones territoriales de Ciudad de México y se encuentra en la parte norte de esta. Es la segunda alcaldía más poblada de la ciudad. Su territorio abarca 94.07 kilómetros cuadrados que corresponden al 6.1 % del territorio de la capital del país. Alrededor del siglo XV, los mexicas construyeron la calzada que lleva al cerro del Tepeyac, en la que adoraban a la diosa Tonantzin. En la época novohispana comenzó a venerar a la Virgen de Guadalupe convirtiendo al lugar en la Villa de Guadalupe y a la postre en uno de los centros religiosos más importantes del mundo al que acuden millones de feligreses, especialmente cada 12 de diciembre. Desde 1853, la demarcación fue la municipalidad de Guadalupe Hidalgo hasta 1931, cuando pasó a llamarse Villa Gustavo A. Madero. Cuenta con numerosos centros deportivos, como el Deportivo 18 de marzo, el Oceanía y el Hermanos Galeana; una de las principales sedes del Instituto Politécnico Nacional y planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México, y espacios recreativos, como el Bosque de San Juan de Aragón.
Colonias que pertenecen a la Alcaldía Gustavo A. Madero
Colonias de Gustavo A. Madero
Aragón (México)
Colonia San Felipe de Jesús
Colonia Guadalupe Tepeyac
Colonia Industrial
Colonia La Pastora
Lindavista
Progreso Nacional
Tepeyac Insurgentes
Tlalpexco
Villa de Aragón
Lugares de interés
Basílica de Santa María de Guadalupe
La basílica de Santa María de Guadalupe, llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Pertenece a la Arquidiócesis Primada de México por medio de la Vicaría Guadalupana que desde el 4 de noviembre de 2018 se encuentra al cuidado de monseñor Salvador Martínez Ávila quien tiene el título de vicario general y episcopal de Guadalupe y abad de la basílica.
Dirección: Fray Juan de Zumárraga No. 2, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX
Zoológico de San Juan de Aragón
Este zoológico fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964 cerca del bosque de San Juan de Aragón en México, D. F.. Su concepción arquitectónica de «Diseño Radial» con exhibidores semicirculares, permitía la observación del animal desde cualquier punto en que se ubicará el visitante; se construyeron 104 albergues en un periodo de aproximadamente 3 meses para exhibir a un total de 1650 ejemplares de 135 especies. Sin embargo, este diseño con grandes superficies de pisos de concreto, ausencia de sombra y utilización de rejas como mecanismos de contención del animal exhibido, no permitía desarrollar cabalmente el concepto de un zoológico moderno.
Dirección: Av. José Loreto Fabela S/N, Pueblo de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX
Parques
Parque del Mestizaje
El parque cuenta con una fuente denominada Los danzantes y otra que se llama Del Quijote y ambas representan el mestizaje en el que se ha construido el pueblo de México, donde dos culturas o más se unieron para formar una nueva y ambigua cultura.
Enclavado en la delegación Gustavo A. Madero, en la colonia Rosas del Tepeyac, se encuentra un parque que de alguna manera celebra el origen de nuestro país: el Parque del Mestizaje. Inaugurado el 18 de noviembre de 1978 por el presidente de México, José López Portillo, y por los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía; el Parque del Mestizaje es un espacio verde que busca celebrar la unión de nuestras raíces. Curiosamente en ese mismo año serían descubiertos en el centro de la ciudad las ruinas del Templo Mayor y el monolito de Coyolxauhqui.
Dirección: Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010 Ciudad de México, CDMX
Deportivo Hermanos Galeana
En esta unidad deportiva se practica fútbol, básquetbol, aeróbicos, atletismo, fútbol rápido, fútbol americano y natación. Cuenta con 20 campos de fútbol, 4 canchas de fútbol rápido, estadio de atletismo, estadio de béisbol, 2 campos de béisbol, 8 canchas de voleibol, 16 canchas de básquetbol, 4 canchas de tenis, alberca olímpica y gimnasio, lugar público. También aquí se instalan periódicamente circos, la Expo de Piel y Calzado de León Guanajuato y diversas ferias.
Ubicación: Av. José Loreto Fabela s/n Col. San Juan de Aragón 7.ª sección
Contacto
Dirección: Calle, 5 de Febrero S/N, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5118 2800
Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 2:00 pm Domingo Cerrado