Saltar al contenido
México Universal

Alcaldía Tlalpan

Aproximadamente entre los años de 1917-1920 se ubica la fábrica de papel de Peña Pobre que da un impulso al desarrollo económico a la Delegación. Por otra parte Tlalpan se ha caracterizado por alojar centros de culto, es decir, conventos y seminarios. A mediados del siglo XX experimentó un proceso de expansión que la convirtió en zona conurbada, y el pujante desarrollo le hizo perder gran parte de sus extensiones rurales.

Al poner en operación el Anillo Periférico en la década de 1960 se crean colonias como Isidro Fabela y Pedregal de Carrasco entre otras. Para los años 70 en la zona oriente se desarrollan conjuntos habitacionales de interés medio y residencial con servicios suficientes, al igual que en la zona poniente. Con la construcción de la carretera Panorámica al Ajusco, se empiezan a crear colonias como Héroes de Padierna, Lomas de Padierna, etc. Al final de los 70 y principio de los 80 se origina al sur poniente un fuerte crecimiento de la mancha urbana por promociones fraudulentas y la venta ilegal de lotes.

Entre 1980 y 1995 Tlalpan logra su consolidación como una delegación de servicios; principalmente en la zona de Coapa donde se concentran tiendas departamentales, centro educativos y grandes zonas de vivienda unifamiliar y plurifamiliar. Otra zona consolidada es la de Hospitales, el edificio delegacional y diversos centros administrativos, oficinas públicas y privadas.

Colonias que pertenecen a la Alcaldía Tlalpan 

  • 2 de Octubre
  • A.M.S.A.
  • Amp. Fuentes de Pedregal
  • Amp. Isidro Fabela
  • Arboledas del Sur
  • Arenal de Guadalupe
  • Arenal Tepepan
  • Belisario Domínguez
  • Belisario Domínguez Secc. 16
  • Belvedere Ajusco
  • Bosques del Pedregal
  • Cantera Puente de Piedra
  • Chichicáspatl
  • Chimalli
  • Chimilli
  • Club de Golf México]
  • Colinas del Ajusco
  • Colinas del Bosque
  • Comuneros de Santa Úrsula
  • Cruz del Farol
  • Cuchilla de Padierna
  • Cultura Maya
  • Cumbres de Tepetongo
  • Divisadero
  • Ejidos de San Pedro Mártir
  • El Mirador 1a Secc.
  • El Mirador 2a Secc.
  • El Mirador 3a Secc.
  • Exhacienda Coapa
  • Exhacienda San Juan de Dios
  • Floresta Coyoacán
  • Fuentes Brotantes
  • Fuentes de Tepepan
  • Fuentes del PedregalGranjas Coapa
  • Guadalupe
  • Hacienda San Juan
  • Heróico Colegio Militar
  • Héroes de 1910
  • Héroes de Padierna
  • Isidrio Fabela
  • Jardines del Ajusco}
  • Jardines en La Montaña
  • Juventud Unida
  • La Joya
  • La Palma
  • Las Tórtolas
  • Lomas de Cuilotepec
  • Lomas de Padierna
  • Lomas de Padierna Sur
  • Lomas del Pedregal
  • Lomas del Pedregal Framboyanes
  • Lomas Hidalgo
  • Los Encinos
  • Los Volcanes
  • Magisterial
  • Magisterial Coapa
  • María Esther Zuno de Echeverría
  • Mesa de Los Hornos
  • Miguel Hidalgo
  • Miguel Hidalgo 1a Secc.
  • Miguel Hidalgo 2a Secc.
  • Miguel Hidalgo 3a Secc.
  • Miguel Hidalgo 4a Secc.
  • Mirador del Valle
  • Mirador I
  • Mirador II
  • Movimiento Organizado de Tlalpan
  • Narciso Mendoza
  • col. Nueva Oriental Coapa
  • col. Nuevo Renacimiento de Axalco
  • col. Parque del Pedregal
  • col. Pedregal de Las Águilas
  • Pedregal de San Nicolás 1a Secc.
  • Pedregal de San Nicolás 2a Secc.
  • Pedregal de San Nicolás 3a Secc.
  • Pedregal de San Nicolás 4a Secc.
  • Pedregal de San Nicolás 5a Secc.
  • Pedregal de Santa Úrsula Xitla
  • Peña Pobre
  • Plan de Ayala
  • Popular Santa Teresa
  • Prado Coapa 1a Secc.
  • Prado Coapa 2a Secc.
  • Prado Coapa 3a Secc.
  • Pueblo Quieto
  • Rancho Los Colorines
  • Residencial Acoxpa
  • Residencial Miramontes
  • Residencial Villa Coapa
  • Riconada Coapa 1a Secc.
  • Riconada Coapa 2a Secc.
  • Riconada El Mirador
  • Riconada Las Hadas
  • Rincón del Pedregal
  • Rómulo Sánchez Mireles
  • San Bartolo El Chico
  • San Buenaventura
  • San Juan Tepeximilpa
  • San Pedro Apóstol
  • Santísima Trinidad
  • Tecorral
  • Tenorios
  • Tepeximilpa La Paz
  • Texcaltenco
  • Tlalcología
  • Tlalmille
  • Tlalpan
  • Tlalpan Centro
  • Tlalpuente
  • Tlaxcaltenco La Mesa
  • Toriello Guerra
  • Torres de Padierna
  • Valle de Tepepan
  • Valle Escondido
  • Vergel Coapa
  • Vergel de Coyoacán
  • Vergel del Sur
  • Villa Coapa
  • Villa Lázaro Cárdenas
  • Villa Olímpica
  • Villa Tlalpan
  • Vistas del Pedregal
  • Viveros Coatectlán
  • Zacayucan Peña Pobre

Lugares de interés 

Zona Arqueológica Cuicuilco y Museo de sitio

Cuicuilco fue el primer centro ceremonial del Valle de México. La palabra Cuicuilco es de origen náhuatl y significa “lugar de cantos”. Las últimas investigaciones indican que el lugar fue habitado desde el año 2 000 antes de nuestra era y su máximo apogeo fue durante el Preclásico Medio, entre los años 600 al 800 d.C. La ciudad pudo llegar a tener hasta 20,000 habitantes. Las erupciones del volcán Xitle provocaron el abandono del sitio y fueron determinantes para el posterior desarrollo de culturas como la teotihuacana. 

La construcción principal está dedicada al dios Huehuetéotl “Viejo Dios del Fuego” y en su interior hay dibujos de rojo cinabrio. Algunas investigaciones indican que en ese sitio se iniciaron los pasos para la elaboración del primer calendario basado en la observación de los movimientos del sol.

El sitio está dividido en Cuicuilco A, que comprende el Gran Basamento, Kiva, Edificio E1 y la Estela; además de un recorrido por la reserva ecológica. Incluye otros tres sectores fuera de la zona arqueológica: Cuicuilco B (Villa Olímpica), Peña Pobre y Cuicuilco D; también comprende el montículo de Tenantongo en el Bosque de Tlalpan.

Dirección: Av. Insurgentes Sur s/n, Espacio Ecológico Cuicuilco, Tlalpan, 14060 Ciudad de México, CDMX

Six Flags México

Anteriormente, el parque había sido concebido como Reino Aventura el 24 de agosto de 1982. Diez años después, un inminente cambio se llevó a cabo cerrando sus puertas durante un tiempo para la remodelación y la adquisición de nuevas atracciones mecánicas. Sin embargo no fue hasta marzo de 1999, que Premier Parks, la compañía dueña de la multinacional Six Flags, anunció que había comprado a Reino Aventura. De este modo se sometió a una inversión de aproximadamente 40 millones de dólares, y más tarde, el parque reabrió sus puertas el 14 de abril del 2000 bajo el nuevo nombre de Six Flags México. De este modo el parque cambió de imagen drásticamente, expandiéndose y ofreciendo numerosas y nuevas experiencias nunca antes vistas en la Ciudad de México.

Dirección: Blvd. Picacho-Ajusco Km 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan, 14200 Ciudad de México, CDMX

Parques

Parque Ecológico de Loreto y Peña Pobre

El Parque ecológico Loreto y peña pobre es un hermoso lugar ubicado en la delegación Tlalpan. Además es una fuente de oxígeno importante al sur de la ciudad de México y un lugar excelente para impartir educación ambiental. Tiene 21 mil metros cuadrados de áreas verdes, además de un café y restaurantes, una casa ahorradora que muestra cómo vivir ecológicamente, y varios talleres para niños donde se les muestra cómo se genera naturalmente la energía.

Es un espacio de 28,000 m2 que se suma a las áreas con vegetación del sur de la Ciudad. Además de ser un pulmón para beneficio de todos, en su interior se pueden encontrar cines, cafés y restaurantes, y  una casa ahorradora que muestra cómo vivir ecológicamente. También cuenta con talleres para niños relacionados con el fomento de la cultura sustentable.

Dirección: Av. San Fernando 765, col Peña Pobre, Tlalpan, 14060 Ciudad de México, CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan

El Parque Nacional Fuentes Brotantes es un espacio natural localizado al sur de la Ciudad de México; en él se encuentran algunos manantiales que brotan de la falda de la sierra del Ajusco.

Fue declarado Parque Nacional el 28 de septiembre de 1936. Anteriormente se ubicaba en el lugar el rancho Teochtíhuitl y la barranca de los manantiales. La mayoría de especies que habitan en este lugar fueron traídas y aclimatadas, resultado de las donaciones de Semarnat y otras instituciones. 

Actualmente es uno de los lugares más visitados por los habitantes del sur de la ciudad. Un lugar para pasar el día en medio de la naturaleza. En las inmediaciones hay puestos de comida y plazas comerciales.

Dirección: Av de Las Fuentes, Fuentes Brotantes, Tlalpan, 14410 Ciudad de México, CDMX

Contacto

Dirección: Calle Plaza de la Constitución No.1 primer piso, Centro, Tlalpan, 14000 Ciudad de México
Teléfono: 555 655 5087
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 7:00 pm