Saltar al contenido
México Universal

Cascada el Salto

La cascada debe su nombre a “los monos micos que habitaban la zona. La presencia humana ha hecho que estos animales se adentren hacía la sierra, por lo que ya no es  común observarlos”, cuenta Rosa María Gutiérrez, directora de Desarrollo del Producto Turístico de San Luis Potosí.

Caro Tort, directora de relaciones públicas de la touroperadora Huasteca Secreta, dice que “el color del agua se debe  al polvo que sueltan las piedras calizas en el fondo del río”.

La manera más emocionante de tener contacto con el agua es saltando; quizá puede producirte algo de miedo, pero al final, querrás repetirlo. Solo da un paso al frente desde un muelle de madera que se construyó cerca de El Meco, a ocho metros de altura. Después de caer, déjate llevar por la corriente durante un rato, con un chaleco salvavidas puesto.

¿Qué hacer?

  • Descender a rappel

Un guía te acompaña a la cima de la cascada a través de una caminata. A un costado de ésta, te proporcionan cuerdas y arnés. Después te darán las instrucciones necesarias para descender a rappel. La brisa del torrente y su estruendo te erizarán la piel.  

  • Stand up paddle

Sobre una tabla de surf y con un remo en mano navega el río, ya sea de pie, sentado o de rodillas, si es que logras mantener el equilibrio. El cauce está rodeado por un  bosque de sabinos y mocoques. Seguro escucharás el trinar de los pájaros azulejo garganta canela, capulinero gris o carpintero de pechera.

Ubicación 

Entre las montañas cubiertas de vegetación se desborda El Meco, una cascada del río El Salto. La estrepitosa caída de 38 metros de altura aparece ante tus ojos, al final de un recorrido en rafting, atravesando rápidos de leves a intensos en aguas de tonalidades turquesas.

Esta maravilla natural que pertenece a la Huasteca Potosina la puedes descubrir en el municipio de El Naranjo. Para llegar, hay que atravesar valles de cañaverales. El recorrido es de aproximadamente una hora y media, desde Ciudad Valles, y de unos  20 minutos desde la cabecera municipal.

Dirección: San Anton, Cuernavaca, Mor.

Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/umCGr3svZwYrV15G7https://goo.gl/maps/umCGr3svZwYrV15G7.

Precios y costosos 

Los precios pueden variar dependiendo las actividades a realizar.

Para el recorrido te recomendamos contratar un guía en la zona que te cobrará por grupo y el precio se determinará por los integrantes del tour.

Datos curiosos 

  • En  El Naranjo hay otras dos cascadas: Minas Viejas, con dos caídas de agua de 45 metros de altura, y  El Salto, de 70 metros. 
  • En la cabecera municipal  hay un manantial convertido en parque recreativo con áreas verdes destinadas para acampar.   
  • La mejor época para visitar la región es desde finales de octubre hasta marzo. El clima normalmente es cálido.

Renta de transporte seguro para viajar a la Cascada el Salto

Renta de autobuses para excursiones en San Luis Potosí

¡Conoce más del estado de San Luis Potosí!