Saltar al contenido
México Universal

Cholula, Pueblo Mágico

Cholula Pueblo Magico

La ciudad de Cholula se encuentra aproximadamente a dos horas de la Ciudad de México en el estado de Puebla, su nombre proviene de la palabra náhuatl Cholollan que significa agua que cae en el lugar de huida, se le considerada la ciudad viva más antigua de América y en el año 2012 se nombró Pueblo Mágico, por ello es una de las ciudades que no debes dejar de visitar, es ideal para recorrerla en un fin de semana con tu familia o amigos.

Al llegar a este colorido pueblo te sugerimos recorrerlo en su famoso tranvía, en este se realiza un camino por los puntos turísticos más importantes.

Cholula es famosa por su gran historia y por ser una de las ciudades con más iglesias en el país, cuenta la leyenda que tiene 365, una por cada día del año, esto se debe porque al llegar Hernán Cortez a esta cuidad imaginó que se podría orar en un templo distinto cada día, pero solo es una leyenda, se dice que en realidad cuenta con 283 iglesias, este detalle es sorprendente para una ciudad de su tamaño. El Templo de San Francisco de Acatepec es considerado uno de los más bonitos, gracias a su pintoresca fachada llena de talavera.

Zona Arqueológica de Cholula, la pirámide más grande del mundo:

Uno de los lugares más representativos de esta ciudad es su sorprendente Zona Arqueológica, esta cuenta con tres áreas habilitadas para los turistas, el área abierta, el Museo de Sitio y los túneles en el interior de la gran pirámide.

En el área abierta de la zona arqueológica se puedes observar las ruinas dedicadas a Tlaloc, se comenzó la construcción por el año 200 a.C y por una costumbre prehispánica cada periodo de tiempo una nueva construcción cubría la anterior, esto hizo que se llegara a una enorme base de más de 450 metros por lado, es por esto que se dice que la gran pirámide de Cholula es la más grande del mundo, pero en la actualidad gran parte de sus vestigios se encuentra bajo la vegetación. En la parte más alta de esta pirámide los españoles construyeron una iglesia a honor de la Virgen de los Remedios, este santuario se empezó a construir en 1594 y el material con el que está hecho fue tomado de la misma pirámide, su fachada es de estilo neoclásico y cuanta con dos bellas torres, actualmente se le conoce como el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, sin duda este tembló es el icono de esta bella ciudad.

En los túneles del interior de la pirámide se puede realizar un recorrido que consta de aproximadamente 280 metros, iluminado artificialmente, aquí encontraras canales de desagüe, escaleras y pasillos sin riesgos de que los turistas se extravíen. Realmente este lugar vale la pena visitarlo, es algo único.  

En el Museo de Sitios podrás encontrar lienzos, artesanías, y alfarería de la época prehispánica, también podrás apreciar una sorprendente maqueta de la gran pirámide, aquí se encuentra dos de los murales más importantes de Mesoamérica, el de los Chapulines y el de los Bebedores.

Una de las iglesias que debes conocer en tu visita a Cholula es la Capilla Real de Naturales inspirada en una mezquita, edificado sobre el antiguo templo a Quetzalcóatl, cuenta con 7 naves y 49 cupulas que la hacen única en su tipo, en su interior puedes observar la pila bautismal del siglo XVI.

Recuerda viajar seguro en un transporte privado de CDMX a Puebla.

Te recomendamos visitar el Museo Regional de Cholula, está ubicado en el Ex Hospital Psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe, este edificio fue inaugurado por el presidente Porfirio Díaz en el año 1910. Actualmente cuenta con ocho salas de exhibición en las que te describen la historia de esta ciudad desde sus primeros asentamientos, también podrás conocer más acerca del desarrollo de la Gran Pirámide de Cholula considerada como la pirámide más grande del mundo, al igual que el origen geológico del Valle de los Volcanes y los descubrimientos arqueológicos de las culturas que habitaron en este lugar, además podrás apreciar diferentes piezas de artesanía tradicional como la talavera y cerámica, por ultimo te muestran diversas proyecciones que plasman el Patrimonio Cultural de nuestro país y su importancia para la humanidad.

El Museo de la Talavera Alarca se encuentra a un costado de la tienda-taller Talavera de la Reyna, un lugar dedicado al arte contemporáneo plasmado en Talavera, en este podrás apreciar la colección más grande en su género de Latinoamérica, con una recopilación de 300 obras de arte, resultado de más de 500 artistas. En este museo hay una gran variedad de piezas tradicionales en las que sobresalen vajillas, platos decorados, jarrones y piezas únicas diseñadas por grandes artistas.

El Portal Guerrero está ubicada frente al zócalo y hallarás los famosas arcos representativos de la ciudad, son 46 arcos con 170 metros de longitud, es ideal para descansar o elegir un restaurante y probar la gastronomía del estado, como el famoso mole poblado y la sopa cholulteca elaborada con calabaza, elote y champiñones.

El Container City es un lugar que no puedes dejar de visitar, es un espacio muy particular, en esta zona encontraras varios bares, restaurantes, galerías y boutiques con un ambiente único ya que el lugar está elaborado a base de contenedores marítimos de diferentes colores sobrepuestos, un lugar único y muy colorido. 

La Parroquia de San Pedro Cholula es una de las iglesias que debes conocer ya que es una de las más importantes debido a que su torre es la más alta de todo Cholula, su estilo es barroco y como su nombre lo indica está dedicada a San Pedro, se encuentra ubicada en el mero centro del pueblo, cuenta con ocho bellas ventanas y en el nicho podrás apreciar la imagen del apóstol San Pedro. Esta parroquia sobresale dándole un panorama bello a la ciudad.

Sin duda la Ciudad de Cholula está llena de historia, arquitectura y cultura, se encuentra muy cerca de la CDMX ideal para visitarla un fin de semana junto con toda tu familia o amigos.

Conoce las preguntas frecuentes de los viajes antes de visitar Cholula.

Opciones de transporte para viajar a Cholula, Puebla

Servicios de transporte en Puebla

Lista de todos los Pueblos Mágicos de México.