Saltar al contenido
México Universal

Cuetzalan del Progreso, Pueblo Mágico

Cuetzalan del Progreso Pueblo Magico

Mejor conocido como Cuetzalan es un pueblo famoso por sus tradiciones, costumbre, naturaleza y su gran historia. Anteriormente en esta zona habitaban sorprendentes aves llamadas Quetzales, por ello, el nombre original de este pueblo era Quetzalan: “lugar de abundancia de quetzales”.

En este lugar se conservan danzas tradicionales y de gran importancia como la Danza de los Quetzales y la Danza de los Voladores, esta última se consideró Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO desde 2009. Es importante mencionar que su población se compone de indígenas totonacos y nahuas.

Debes de visitar este bello pueblo que en el año 2002 se integró al programa de Pueblos Mágicos.

Ubicación y cómo llegar

Cuetzalan se encuentra a aproximadamente 4 horas y media desde el centro de la Ciudad de México, para llegar debes de tomar la Autopista México-Puebla 150D posteriormente toma la salida México 140D hacia Xalapa, de nuevo tendrás que tomas otra salida hacia México 129D y seguir derecho hasta tomar la salida a Cuetzalan.

Dónde comer

Restaurante Yoloxochitl: Un lugar agradable, con bonita vista, su comida mexicana tiene un sazón única.

La Terraza Restaurante: Cuenta con una buena ubicación, tiene una gran variedad de platillos, incluyendo mariscos.

Café Restaurante Museo La Época de Oro: Un restaurante rustico en donde ofrecen accesibles platillos mexicanos.

Dónde hospedarse

Reserva Ecológica Villas Cuetzalan: Un bello hotel con vistas y amplias áreas verdes ideal para relajarte y pasar tiempo con la naturaleza, ideal para toda la familia y hasta aceptan a tu mascota.

Hotel La Casa de Piedra: Este hotel que ofrece una buena ubicación jacuzzi y desayuno para poder relajarte tras un ajetreado día.

Hotel Taselotzin: Una buena opción con amplias habitaciones y áreas verdes, cuenta con lo necesario para pasar una estancia muy tranquila.

Qué hacer

Como todo pueblito mágico debes de recorrer su zócalo, admirar su arquitectura, comprar algún antojito o comprar una bonita artesanía, aquí podrás apreciar sus famosos edificios como El Reloj, Kiosko, Parroquia de San Francisco, el Palacio Municipal, que tiene una arquitectura neoclásica rústica y también aquí se localiza un mástil para la ejecución de la danza de los Voladores.

Conoce la Parroquia de San Francisco, edificada a mediados del siglo XVI, su sorprendente torre hace que sea la iglesia más alta de Puebla, la fiesta patronal se celebra el 4 de octubre. Otra de las iglesias que sobresales en la Capilla de la Purísima Concepción o de la Conchita, en su interior tiene un mural del pintor local Joaquín Galicia Castro y por último conoce el Santuario de Guadalupe, esta cuenta con una fachada muy peculiar de estilo neogótica.

Conoce la Zona Arqueológica de Yohualichan, se encuentra a tan solo siete kilómetros de Cuetzalan, este importante centro ceremonial era contemporáneo de El Tajín y fue un asentamiento totonaco fundado hace 1800 años. Cuando visites esta zona arqueológica no olvides de llevarte sombrero y protector solar.

En los alrededores del pueblo se encuentran ríos y bonitas cascadas como la Cascada Cola de Caballo, Las Brisas, Las Hamacas, Las Golondrinas, entre muchas otras para que puedas disfrutas con toda tu familia y amigos.

En la gastronomía del pueblo destacan sus Tlayoyos rellenos de alverjón, frijol, papa y haba, su rico café y su famosa bebida Yolixpa que es muy fácil encontrarla en cualquier puesto o restaurante.

Recomendación para tu viaje a Cuetzalan

Disfruta de unos días alejado de la ciudad en este bello pueblo con mucha historia y rodeado de naturaleza, puedes visitarlo en pareja o con toda tu familia, para ello te recomendamos olvidarte de manejar y contratar la rentar una camioneta con chofer CDMX para que tu viaje sea más cómodo, seguro y divertido.

Transporte privado para viajar desde la CDMX al Pueblo Mágico de Cuetzalan del Progreso

Servicios de transporte en Puebla

Conoce las Características de los Pueblos Mágicos.