El desarrollo de la zona comenzó al iniciar el siglo XX, cuando se fraccionó una pequeña parte ubicada al norte de la hacienda, entre la colonia Roma, el antiguo casco de la hacienda y el acueducto de Chapultepec, donde se ubicaba una avenida arbolada con grandes fresnos que diera origen a la avenida Nuevo León (que se convierte en avenida Oaxaca en la colonia Roma Norte).
En la época de la Nueva España, entre el pueblo de Tacubaya y el pueblo de la Romita se ubicó la hacienda de Santa María del Arenal, la cual pasó por varios dueños hasta el año de 1704, cuando fue adquirida por la familia de la Condesa de Miravalle, doña María Magdalena Catarina Dávalos de Bracamonte y Orozco, de cuyo título toma el nombre.
Dentro de los terrenos que ocupa la tienda departamental El Palacio de Hierro se inauguró el 22 de septiembre de 1907 la plaza de toros El Toreo, mejor conocida como El Toreo de la Condesa. En la función inaugural estuvieron los toreros Manuel González Rerre, Agustín Velasco Fuentes y los novilleros Samuel Solís y Pascual Bueno, lidiando ocho reses de la divisa de Tepeyehualco.
Su última corrida fue el 19 de mayo de 1946, luego de lo cual esta plaza, la mayor de América, fue desmontada. Con la estructura del Toreo de la Condesa se armó el Toreo de Cuatro Caminos, y tiempo después se le agregó una gran cúpula, que existió hasta 2008.
Ubicación
La zona consiste de tres colonias: la Colonia Condesa, la Colonia Hipódromo y la Colonia Hipódromo Condesa, y es muy conocida por la gran cantidad de cafés, librerías, restaurantes, galerías y boutiques, así como por su vida cultural y nocturna. La Condesa comparte su frontera y espíritu bohemio con la Colonia Roma, y juntas forman el llamado Corredor Cultural Roma Condesa.
Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/Qi7pibZ87baNYs7KA.
¿Qué hacer en la condesa?
- Visitar La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe
Cada año, más de 12 millones de personas visitan la Basílica de Guadalupe, con el deseo de conocer el sitio donde la virgen María apareció frente a Juan Diego, dejando su imagen plasmada en el ayate que el indio portaba.
La historia de las apariciones de la virgen de Guadalupe está muy arraigada en el pueblo mexicano. Inició en 1531, cuando Juan Diego vio a la virgen María aparecer en el lugar donde se fundó la iglesia. Más tarde, el indio le mostró a los sacerdotes una imagen de la virgen plasmada en su ayate, lo que los convenció de construir un templo en su honor.
Millones de personas visitaron la Basílica de Guadalupe para contemplar la sagrada prenda y rezarle, sin embargo, las condiciones inestables del territorio hicieron que la reliquia cambiara de lugar. Durante muchos años, la antigua Basílica permaneció cerrada, aunque hoy en día ya se encuentra abierta al público.
- Visitar el Zócalo
El Zócalo es el epicentro de la capital de la República Mexicana. Esta gran plaza pública cuenta con capacidad para más de 100 mil personas, lo que la convierte en una de las mayores de su tipo en todo el mundo. En la época de los aztecas, el Zócalo fue el corazón de la antigua Tenochtitlan. Más tarde, se le conoció como la Plaza de la Constitución. En los alrededores de la plaza encontrarás pruebas de su valor histórico, las cuales abarcan desde las ruinas prehispánicas y los edificios coloniales, hasta los modernos edificios. Si llegas a la estración del metro Zócalo, podrás ver algunas maquetas donde se representa la evolución de esta importante plaza.
- Paseo de la Reforma
Es probable que el Paseo de la Reforma sea uno de tus puntos de referencia diarios a medida que recorres la Ciudad de México. Podrás ver muchos edificios y monumentos históricos a lo largo del extenso tramo de esta amplia y hermosa avenida arbolada. Observa los modernos edificios importantes que se construyeron con el tiempo a medida que México y la Ciudad de México crecían internacionalmente como mercados financieros importantes.
El ambicioso proyecto de la avenida vino del emperador Maximiliano a principios del siglo XIX para conectar de manera directa el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional. Sigue el recorrido para conocer la historia de la ciudad. Disfruta de árboles, bancas y esculturas patrióticas, que se instalaron durante esos primeros años para mejorar el sencillo camino. Los distintos estados de México contribuyeron íconos de sus héroes para decorar la capital. Por eso, podrás ver una fuente, una estatua u otro marcador en casi todas las intersecciones.
Restaurantes en la condesa
Restaurante El Pescadito Condesa
Desde su llegada a la Ciudad de México, El Pescadito Condesa se ha convertido en tradición para comenzar a disfrutar del fin de semana. Este concepto ofrece tacos al estilo de los tacos de pescado típicos de Hermosillo, Sonora.
Contacto
Ubicación: Calle Atlixco 38, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Horarios: Se encuentran abierto todos los días de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Restaurante La Hortaliza
Este lugar ofrece, sin lugar a duda, uno de los mejores tacos de guisado en la Ciudad de México. Este pequeño local está regentado por Domingo Osorio y su esposa, quienes son los responsables de cocinar diariamente riquísimos guisados para confeccionar sus tacos. Los guisados que sí o sí debes probar en La Hortaliza son la lengua en salsa de guajillo, el chile ancho relleno y el bistec con papas, todos sazonados al punto y con mucho cariño.
Contacto
Ubicación: Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 48, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Horarios: Los días lunes a sábados está abierto de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y Los domingos se encuentra cerrado.
Restaurante Quesería de Mí
Este pequeñito restaurante se ha ganado el cariño de los locales gracias a la calidad de sus platillos y su buena sazón. Quesería de Mí es ideal para una cita de desayuno o brunch, con amigos o tu novia.
Hot cakes, waffles, pastas, chilaquiles y sándwiches son elaborados con un toque justo y necesario de queso para darle ese toque cremoso y goloso a cada una de sus preparaciones.
Contacto
Ubicación: Alfonso Reyes 164, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 556 267 6844.
Horarios: Los días martes a sábado está abierto de 8:30 am a 5:00 p.m. y los lunes se encuentra cerrado.
Bares en la condesa
Bar Cuarto Piso Roof & Grill
Las terrazas de los hostales son imanes de la fiesta. Este bar se encuentra escondido cuatro pisos arriba de un hostal, tienes que subir por las escaleras y no necesariamente es una tarea fácil, aunque el esfuerzo lo vale. Desde el medio día puedes llegar, pero la magia comienza cuando cae la noche. Llega con hambre y la sed se despertará sola. Tienen dj en vivo para que bailes un poco de todos los géneros de electrónica, conforme avanza la tarde los beats se vuelven más bailables y la terraza se comienza a llenar.
Contacto
Ubicación: Calle Juan Escutia 125, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 556 416 1459.
Horarios: Los días miércoles a domingo está abierto de 3:00 pm a 2:00 am y de lunes a martes se encuentra cerrado.
Bar Studio 73
En la Condesa nunca faltan lugares para aliviar la sed de la mala mientras bailas al ritmo del último hit musical, pero estos factores no impiden que cada cierto tiempo un nuevo integrante se suma a la lista de opciones antreras. Ejemplo claro de ello, Studio 73. Este pequeño lugar pasaría desapercibido si no fuera por el número 73 en la entrada que servirá de guía durante la noche. Si quieres sortear a los cadeneros tendrás que asegurar tu consumo al interior; para tu fortuna casi siempre cuentan con alguna promo para que le saques partido a la quincena.
Contacto
Ubicación: Av Nuevo León 73, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 556 629 3073.
Bar La Clandestina
Su nombre embona a la perfección con la ambientación del lugar. Ideado bajo el concepto de fachada de tienda de pueblo, este espacio recibe a sus visitantes con mostradores que exhiben papillas para bebé, jabones zote y paquetes de bicarbonato de sodio, mientras que una de las repisas del anaquel presenta productos como refrescos en botella de vidrio y triangulitos de boing que se encuentran a la venta. El concepto general del lugar se basa en aquellas misceláneas en las cuales se acostumbra servir bebidas alcohólicas en la parte trasera del lugar.
Contacto
Ubicación: Av. Álvaro Obregón No.298, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 212 187.
Horarios: Los días miércoles a sábado está abierto de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y de domingo a lunes se encuentra cerrado.
Renta de transporte seguro para recorrer La Condesa
- Renta de autos con chofer en el Distrito Federal
- Renta de camionetas con chofer en el Distrito Federal
- Renta de autobuses en el Distrito Federal
¡Conoce más de la CDMX!