Saltar al contenido
México Universal

La Roma

El área que actualmente ocupa fue lo que se conoció hasta fines del siglo XIX como los Potreros de la Romita, ubicados al poniente de lo que era el pueblo de La Romita localizado en aquel entonces a orillas de la Ciudad de México, y originado en un pueblo prehispánico llamado Aztacalco. Aquellos potreros los fraccionó la Compañía de Terrenos de la Calzada de Chapultepec, S.A., cuyo accionista principal era Walter Orrin, quien, además de ser conocido por sus ideas para mejorar y renovar la Ciudad de México, era dueño de un circo famoso en el país por esos años, en el cual actuaba el célebre payaso inglés Richard Bell, que pertenecía al prestigioso Jockey Club de México y que formaba parte de lo más destacado en la alta sociedad porfiriana. 

Desde aquel entonces y hasta ahora, los nombres que llevan las calles de la colonia son los de las ciudades mexicanas que el Circo Orrín visitó durante sus recorridos por el interior del país, decidiendo nombrar las calles con los nombres de los lugares en donde más aplausos recibió.

Pensada para convertirse en el barrio de la clase alta, la colonia Roma fue diseñada con bulevares y amplios camellones (la avenida Álvaro Obregón es un ejemplo de un bulevar al estilo de los de París: grandes camellones con doble hilera de árboles y anchas avenidas), esquinas a 45 grados por las cuales pasaban los carruajes (que ya empezaban a caer en desuso) y terrenos amplios, que permitieron trasplantar la idea anglosajona del chalet con mansardas, lucarnas y chimenea rodeado del jardín, a la inversa del modelo de construcción tradicional español.

Ubicación 

Entre la colonia Doctores al este y el bosque de Chapultepec al oeste, la Colonia Roma de la delegación Cuauhtémoc es una de las más famosas de Ciudad de México. 

Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/noBx1awsJVy2nhRy6.

¿Qué hacer en La Roma?

La Roma es sobre todo famosa por sus bares, restaurantes, cervecerías, tiendas, cafeterías y pubs de copas, siendo uno de los centros de ocio de la capital de México. La avenida arbolada de Álvaro Obregón divide la Roma Norte y la Roma Sur, con un buen surtido de librerías, galerías de arte, restaurantes y locales animados.

Si paseamos por la Roma podemos descubrir rincones culturales donde hacer una compra especial, como en la increíble librería, una fascinante librería en la que si nos quedamos encerrados en el holocausto terrícola tendremos libros para toda la vida. Discos Mono es el contrapunto musical, facilitando que tras el revival del vinilo encontremos ese disco que no es casi imposible localizar.

  • Espacios verdes

En cuanto a lugares donde relajarnos dos buenas recomendaciones son el Parque canino del Jardín Alexander Pushkin a donde podemos acudir con nuestros amigos perros; y el Huerto Verde de la Roma, un espacio con aire hippy ubicado en un solar que quedó vacío tras la caída de varios edificios durante el terremoto del 85, y  donde una asociación de voluntarios promueve un espacio sostenible, enseñando a los curiosos que pasan por allí como hacer un mundo mejor. Su huerto urbano es loable e impulsan actividades muy variadas de cariz ecológico.

  • Santa María de la Natividad Aztacalco

La pequeña iglesia de Santa María de la Natividad Aztacalco es una de las iglesias más antiguas de Ciudad de México, edificada a principios del siglo XVII. El crucifijo del alta mayor es supuestamente uno de los cinco que envió personalmente el monarca español en el siglo XVI. Una de las imágenes religiosas del interior del templo, la de  Señor del Buen Ahorcado era a la que obligaban a encomendarse a los indígenas colgados en la plaza de la Romita.

Restaurantes en la Roma 

Restaurante Suuwaii

Un pequeño restaurante ubicado entre las calles de la Condesa que no solo destaca por la frescura de sus ingredientes, sino que utiliza técnicas auténticas del continente asiático para preparar cada uno de los componentes de su amplio menú, con opciones que van desde rollos y nigiri hasta ramen y por supuesto sopas típicas tailandesas. Su ‘Khao Soi’ es la estrella, elaborado con caldo de curry amarillo, leche de coco, pollo al vapor y fideo de huevo. Todo con un toque picante que a nosotros nos vuelve locos. Su decoración con neones se transportará directo a las calles de Japón.

Contacto

Ubicación: Alfonso Reyes 238, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 557 098 2165.
Horarios: Los días domingo a miércoles está abierto de 1:00 p.m. a 10:30 p.m. y de jueves a sábado de 1:00 p.m. a 11:00 p.m.

Restaurante Galanga Thai House

Tradicional y tropical, la cocina de Galanga Thai House promete lo mejor de la gastronomía tailandesa y sazón oriental. Este hotel, restaurante y spa te transportará a las calles de Taillandia con sus deliciosos platillos y su ambiente tropical. El restaurante, a cargo de la chef Somsri Raksamram, promete auténtica comida tailandesa llena de la mejor sazón oriental.No te olvides de cerrar tu comida con broche de oro con uno de sus exóticos y refrescantes helados, como el de lychee o té tailandés.

Contacto

Ubicación: Monterrey 204, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 556 550 4092.
Horarios: Los días lunes a viernes está abierto de 1:00 p.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Restaurante Blanco Colima 

Este lugar considerado como un punto de reunión entre gastronomía, arte y cultura, es ya uno de los spots más frecuentados por los fanáticos del mejor ambiente para una tarde o noche de drinks con excelente música y una gran oferta culinaria para satisfacer a los paladares más exigentes. El lugar por sí solo te invitará a regresar una y otra vez, con un patio central con confortables sillones con cojines por doquier. Sin embargo, lo que más enamora de Blanco Colima es su deliciosa oferta gastronómica, como sus tacos de lechón y su fondant de queso manchego que posicionará al lugar como tu parada obligada de muchos fines de semana.

Contacto

Ubicación: Colima 168, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 511 7527.
Horarios: Los días lunes a sábado está abierto de 1:00 p.m. a 11:00 p.m. y los domingos de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

Bares en la Roma 

Bar Fifty Mils

El bar número 45 en el listado de The World’s 50 Best Bars, ubicado al interior del Four Seasons Hotel, en Reforma. El menú fue creado por Mica Rousseau, el mejor bartender de México 2016. Las bebidas cruzan la línea de extravagancia y experimentación.

Contacto

Ubicación: Inside Four Seasons Hotel, Av. Paseo de la Reforma 500, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 230 1818.
Horarios: Los días miércoles a domingo está abierto de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. y de lunes a martes se encuentra cerrado.

Bar Brujas 

Este nuevo spot ubicado en lo que antes era el edificio Río de Janeiro en la colonia Roma, ahora se convirtió en un bar misterioso en el que un equipo de barra conformado completamente por mujeres te sirve bebidas inspiradas en la herbolaria utilizada por las brujas y curanderas. Su diseño con un aura mística pero muy trendy es ideal para quienes se mantienen en constante búsqueda de nuevos lugares.

Contacto

Ubicación: Calle Rio de Janeiro 56 Local B Col, Roma Nte., 06700 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 086 2988.
Horarios: Los días lunes a sábados está abierto de 10:30 a.m. a 8:30 p.m. y los domingos de 1:30 p.m. a 8:30 p.m.

Bar WaikiKi Tiki Room

Este sitio te hará sentir que escapas de la ciudad para entrar a tierras hawaianas. Su ambiente caribeño con colores vibrantes y paisajes de playa lo hace genial para salir de la rutina. Durante tu visita, no te puedes ir sin probar su cóctel “River of No Return”, preparado con tequila reposado, mezcal Montelobos, fernet Branca, jugo de limón y jarabe de pepino.

Contacto

Ubicación: Orizaba #115, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 533 0303.
Horarios: Los días martes a domingo está abierto de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y los lunes se encuentra cerrado.

Renta de transporte seguro para recorrer la Roma

¡Conoce más de la CDMX!