Saltar al contenido
México Universal

Malinalco, Pueblo Mágico

Malinalco Pueblo Magico

Malinalco es un pueblo mágico en el Estado de México, lleno de historia, gastronomía y arquitectura, sus calle empedradas y muy coloridas hacen que este lugar sea mágico para sus visitantes, en el año 2010 se incorporó al programa Pueblos Mágicos, a partir de este año su popularidad aumentó y hoy en día es una gran opción si quieres pasar un fin de semana diferente en compañía de tu pareja, familia y amigos.

El nombre de Malinalco nombre significa “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”, en este pueblo mágico se han realizado importantes hechos históricos como lo es la firma de documentos de gran importancia para los independentistas dirigidos por Don José María Morelos y Pavón y también en la época de la Revolución destacó por su lucha del brazo de Emiliano Zapata y por su fuera poco este lugar cuenta con una zona arqueológica. Malinalco es uno de los 10 Pueblos Mágicos en el Estado de México.

Ubicación y cómo llegar

Para llegar a este bonito pueblo mágico partiendo desde la Ciudad de México son 2 horas de camino, tienes que tomar la carretera Cuernavaca – México, posteriormente continuar por Santa Cruz Tezontepec y dirigirte hacia Tenancingo – Chalma en Santa María, Malinalco. La mayor parte de su clima es semicálido y subhúmedo. Su temperatura la mayor parte del año es de 20 grados centígrados.

La zona arqueológica de Malinalco es un sitio que no te puedes perder en tu visita, aquí podrás apreciar diferentes construcciones prehispánicas, en este lugar los mexicas realizaban ceremonias de iniciación de los guerreros águila y jaguar. Uno de edificios más destacados es Cuauhcalli o “Casa del Sol”, que es una obra de arte labrada en la misma montaña, asemeja una serpiente que muestra sus colmillos y, por dentro, un águila esculpida en piedra con las alas plegadas.

Qué hacer en Malinalco

Al finalizar el recorrido de la zona arqueológica te recomendamos visitar el centro y caminar por sus calles empedradas, y disfrutar de sus antojitos mexicanos, también prueba las nieves de la región, ideales para refrescar tu día, conoce la Parroquia del Divino Salvador, la iglesia más representativa de la región y posteriormente admira el Exconvento Agustino construido en el siglo XVI, este lugar representa el pasado colonial de Malinalco. También te encontrarás con diferentes galerías como la Galería de Andrés Medina, un artista malinalquense. Este pueblo mágico también sobresale por sus artesanías así que no olvides comprar un bonito recuerdo artesanal de este pueblo.

Dónde comer en Malinalco

Para comer puedes visitar el restaurante Maruka, es un excelente lugar para pasar un rato agradable con ricos platillos. También uno de los restaurantes más famosos en Malinalco es Los Placeres, debes de probar sus ricos platillos y otra buena opción es La Casa de Valentina, cualquier restaurante que elijas será una buena opción ya que sus sabores son únicos y muy ricos.

Si deseas pasar una noche con un buen ambiente debes de visitar Casa Diablitos Malinalco, un bar en donde la especialidad son sus cocteles y su rico mezcal.

Dónde hospedarte en Malinalco

Una de las opciones para hospedarte es en el Hotel Casa Malikualli, tiene habitaciones muy coloridas con precios accesibles y queda muy cerca del centro. El Hotel Quinta Cielo es un hotel boutique que también cuenta con un restaurante donde te ofrecen platillos frescos y ricos. Si estás buscando tranquilidad y estar rodeado de naturaleza en tu viaje te recomendamos El Hotel Copolli Malinalco, será tu mejor opción.

Recomendaciones al visitar Malinalco

El pueblo de Malinalco es una gran opción para visitarlo cualquier época del año, gracias a la cercanía desde la Ciudad de México es ideal para visitarlo un fin de semana, te recomendamos rentar un van con chofer para que puedas viajar junto con toda tu familia o amigos y para que todos vayas y regresen seguros y muy divertidos.

Renta de transporte con chofer para viajar al Pueblo Mágico de Malinalco

Conoce otros Pueblos Mágicos cerca de Toluca.