A Mexcaltitán se le conoce como cuna de la mexicanidad por la relación histórica que este lugar tiene con el legendario Aztlán, sitio de donde partiera la peregrinación náhuatl, que luego culminaría con la fundación de la gran Tenochtitlan, hoy Ciudad de México.
Mexcaltitan: su nombre significa casa de los mexicanos, en dicho sitio se encontraron varios vestigios prehispánicos, entre ellos, la figura del Águila Garza, de ahí que los historiadores mencionan a la Isla como centro ceremonial de las tribus Nahuatlacas.
Ubicación y cómo llegar
A 40 minutos por la carretera estatal Santiago-Subramal Sentispac-La Batanga. En la Región de la Costa.
Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/MJyzEzundZEEbSuMA
Qué hacer
Lo primero que hacer en Mexcaltitán es simplemente pasear por sus calles libres de autos. La isla no es muy grande, pues mide alrededor de 400 metros de largo y 350 metros de ancho, pero cada uno de sus rincones ofrece alguna sorpresa; Mientras lo exploras, podrás admirar las casas de colores con techos de dos aguas que le dan fama, así como ver curiosas construcciones con paredes de mangle y techos de madera. Aprovecha para visitar su templo, construido en el siglo XIX, y sentarte a ver el mundo pasar en la plaza central.
Si te interesa la historia y la arqueología, no dejes de visitar este museo. En sus seis salas podrás admirar una colección de piezas arqueológicas mesoamericanas especialmente de la cultura mexica, podrás aprender un poco más de la historia de la isla y la pesca en tiempos antiguos, conocerás más acerca de la naturaleza de la región, y más.
La celebración más importante de Mexcaltitán es la de San Pedro y San Pablo, que se celebra el 29 de junio, durante la zafra del camarón. Durante la fiesta, se hace una peculiar competencia en el que dos grupos de personas, cada uno con su propio santo, hacen una competencia en barcos por los alrededores de la isla. Se dice que siempre gana San Pedro, pues este santo favorece a los pescadores.
Dónde comer
Restaurant La Camichina
Dirección: Santiago Ixcuintla, Nay.
Teléfono: 323 235 6003
Restaurant Xochilt
Dirección: Calle Isla de Mexcaltitán, Tepic, Nay.
Teléfono: 323 235 6116
Restaurante Mariscos Kika
Dirección: Benito Juárez Ote. 63, 63300 Santiago Ixcuintla, Nay.
Teléfono: 323 235 6054
Dónde hospedarse
Hotel Ruta Azteca
Dirección: Venecia 5, 63530 Mexcaltitán, Nay.
Teléfono: 323 235 6020
Hotel Provincia
Dirección: Lerdo Sur 74, Centro, 63200 Tuxpan, Nay.
Teléfono: 319 232 3042
Hotel del Angel
Dirección: Morelos Sur 413, Cantaranas, 63200 Tuxpan, Nay.
Teléfono: 319 232 0574
Renta de transporte para viajar a Mexcaltitán Pueblo Mágico
- Renta de camionetas con chofer en Ciudad de México
- Renta de autobuses en Ciudad de México
- Renta de autobuses de turismo en Tepic
Conoce más de los Pueblos Mágicos en México.