Es obra del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, y fue inaugurado el 28 de junio de 1991. MARCO se fundó con la misión de generar exposiciones y seleccionar proyectos provenientes de otras instituciones, enfocados a ofrecer al público un marco de referencia respecto al momento actual del arte contemporáneo, nacional e internacional. MARCO busca ser la institución cultural promotora de arte contemporáneo más importante de América Latina.
En la entrada principal se encuentra «La Paloma», creación de Juan Soriano. Esta es una enorme escultura de bronce de 6 metros de alto y 4 toneladas de peso. La Paloma brinda la bienvenida a los visitantes al centro cultural.
MARCO es uno de los centros culturales más importantes de América Latina. Sus esfuerzos se encaminan a la promoción del arte contemporáneo internacional, enfatizándose en la difusión de las artes visuales latinoamericanas.
El arquitecto Ricardo Legorreta crea en MARCO diferentes ambientes y atmósferas en cada rincón, provocando que la visita al museo sea una experiencia única. Para ello creó un edificio que corresponde no sólo al lugar urbano y a Monterrey, sino a todo el pueblo mexicano, mostrando el arte en un ambiente mucho más natural y menos artificial que como se hace en otras partes del mundo.
Grandes Obras
Las obras se presentan combinando adecuada y equilibradamente la luz natural y la artificial. De esta manera, la visita al museo no es como el recorrer un laboratorio donde hay obras de arte, sino una visita a una serie de espacios y elementos arquitectónicos que resultan una obra de arte en sí mismos.
MARCO tiene 16.000 m² (metros cuadrados) de construcción, de los cuales 5.000 m² son de exhibición distribuidos en 11 salas; en el resto se encuentran espacios como el patio central, con su impresionante espejo de agua; el auditorio, la tienda, el restaurante y el Patio de las Esculturas.
Sala México
En este espacio se expone exclusivamente obra plástica de destacados creadores mexicanos, como Diego Rivera, Carlos Mérida y María Izquierdo.
Salas temporales
En sus 11 salas temporales, que en total suman cinco mil metros cuadrados distribuidos en dos plantas, se expone lo más destacado de las artes visuales de México y América Latina.
El recinto museístico está acondicionado con mamparas y bases de madera o metal, vitrinas y capelos, en donde es colocada la obra de los artistas plásticos en exposición.
Horarios
El museo se encuentra abierto al público los martes, jueves, viernes, sábados y domingos de 10:00 am a 6:00 pm y los miércoles de 10:00 am a 8:00 pm.
El museo se encuentra cerrado los días lunes.
Precios
- Entrada general: $ 90.00.
- Estudiantes con credencial, adultos mayores con credencial del INAPAM y niños de 5 a 12 años: $ 35.00.
- Menores de 5 años: entrada libre.
- Miércoles: entrada libre.
Ubicación
Está ubicado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Es obra del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, y fue inaugurado el 28 de junio de 1991.
Dirección: Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, Centro, 64000 Monterrey, N.L.
Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/A8DY1Pxd79uFgVo29
Recomendaciones
- Te recomendamos asistir desde muy temprano para evitar filas y disfrutar más del museo.
- Utilizar cubrebocas dentro de las instalaciones en todo momento será imprescindible.
- Te recomendamos si vas a tomar fotos, asegurarte de que el flash de cualquier tipo de cámara sea apagado ya que son estrictos en cuanto al tema de las fotografías.