Saltar al contenido
México Universal

Museo de Geología de la UNAM

El museo de Geología de la UNAM, localizado en la Colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México, es un recinto destinado a albergar las colecciones geológicas más importantes de México, es sede de casi todas las sociedades científicas relacionadas con la Geología en el país, así como un sitio de divulgación del conocimiento sobre las ciencias de la Tierra. El instituto de Geología de la UNAM es la institución que se encarga de resguardarlo.

En 1890, Antonio del Catillo tuvo la idea de crear el Instituto Geológico Nacional, dependiente de la entonces Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, esta iniciativa fue aprobada por Porfirio Díaz, quien colocó la piedra del entonces Museo de Geología de la UNAM.

Durante el siglo, el edificio recibió distintas modificaciones, fue sede del X Congreso Geológico Nacional, de la fundación de la Sociedad Geológica Mexicana y su nombre fue modificado en diversas ocasiones, dependiente de la UNAM.

En 1956 fue nombrado museo de Mineralogía, Petrología y Paleontología, para después pasar a tener su nombre actual. Una de las cosas más interesantes de este museo es que en sus salas exhibición se encuentra el primer dinosaurio encontrado, recolectado y restaurado en México, denominado Isauria, fue expuesto en las instalaciones del museo en 2003, en la celebración del 450° Aniversario de la UNAM.

En todo el recorrido del museo de geología de la UNAM podrás encontrar fósiles de diversas eras geológicas desde los primeros organismos en habitar la tierra hasta los más actuales. En las salas de minerales podrás encontrar una de las colecciones de rocas más completas provenientes de México, todo el mundo y el espacio como el ónix, la malaquita o un fragmento del meteorito de Allende que cayó en el estado de Chihuahua en 1969 y se calcula que tiene una antigüedad de 4566 millones de años es decir 66 millones más que el planeta tierra. En estas mismas salas podrás observar instrumentos de medición antiguos utilizados en la geología.

Te asombrara visualizar cosas que tienen una antigüedad de miles o millones de años las cuales forman parte de tu historia y del universo.

Horarios

De martes a domingo de 10:00 a.m. a 17:00 p.m.

Precio

  • Estudiantes/Maestros/Tercera edad: $25.00 MXN
  • Público general: $30.00 MXN
  • Talleres origami: $15.00 MXN
  • Réplica fósil: $20.00 MXN
  • Colección de rocas/minerales/meteoritos/geoda/mamut de aserrín/rompecabezas de triceratops: $25.00 MXN
  • Huellas dinosaurio/cabeza isauria folleto: $30.00 MXN  

Ubicación y ¿cómo llegar?

  • Jaime Torres Bodet 176, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
  • Esta cerca del Centro Comercial Forum Buenavista, caminar cuatro cuadras sobre la calle Manuel Carpio dar vuelta a la izquierda y llegaras.

¿Qué obras artísticas ofrece el museo?

  • El museo
  • Salas: Sala Principal, Sistema Tierra. Sala de Paleontología.
  • Eventos
  • Multimedia
  • Contacto y ubicación.

Recomendaciones

Siempre te sugerimos los tips básicos para visitar un museo:

  • Vístete con ropa cómoda y si puedes lleva una cangurera para guardar tus pertenencias y tener tus manos libres.
  • Lleva tus dispositivos con la carga total para que no te pierdas la captura de lo mas impresionante.
  • Relájate y no vayas cansado para que disfrutes de todo el recorrido.
  • No olvides llevar efectivo por si no aceptan pago con tarjeta.

Renta de transporte para visitar el Museo de Geología de la UNAM