Saltar al contenido
México Universal

Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de Oaxaca

El museo tiene la peculiaridad de no ser un museo de antropología, su vocación tampoco es historicista, es un Museo de Arte, del arte producido por nuestros ancestros, obras en que volcaron su talento y su espiritualidad los artistas anónimos de las distintas culturas en diferentes tiempos.

Desde muy joven, al inicio de sus actividades como pintor Rufino Tamayo había entrado en contacto con las manifestaciones artísticas prehispánicas que le sirvieron de inspiración a lo largo de toda su vida. Su admiración por ellas lo llevó a formar una colección tan importante que pensó en rendir un homenaje a Oaxaca, su ciudad natal, haciéndole la donación de sus extraordinarias piezas. 

Para eso, a su solicitud, el Gobierno del Estado le hizo la donación de un bellísimo edificio de la época virreinal, el cual Tamayo mandó restaurar y con la ayuda del eminente museógrafo mexicano Fernando Gamboa, adecuar como museo para recibir en él, de una manera profesional y artística, la hermosa colección. 

Es esta la razón por la que se dice que este museo representa dignamente las tres épocas del arte mexicano: 

la prehispánica por su contenido, la virreinal por la hermosa casa en que se encuentra y, la moderna por actitud y selección del artista moderno que supo apreciarla, valorarla y darle su merecido lugar.

Grandes Obras 

La colección quedó repartida en cinco salas, cada una con un color diferente, elegido por Tamayo. El museo lleva a cabo conciertos, cursos, conferencias, presentaciones y otros actos que contribuyen a difundir nuestra cultura y a ofrecer al público de Oaxaca y sus visitantes las manifestaciones artísticas de otros ambientes del país.

Las piezas están expuestas en orden cronológico desde el 1600 a.C. hasta el 1521 d.C.

El museo tiene la peculiaridad de no ser un museo de antropología, su vocación tampoco es historicista, es un Museo de Arte, del arte producido por nuestros ancestros, obras en que volcaron su talento y su espiritualidad los artistas anónimos de las distintas culturas en diferentes tiempos.

Horarios

Horarios: El Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo abre todos los días excepto los martes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 a.m. a 7:00 p.m. 

Los domingos se encuentra abierto de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Precios

  • Cerrado: El 1º de enero, Viernes Santo, 1º de Mayo, 16 de Septiembre, 2 de Noviembre y 25 de Diciembre.
  • Admisión general: $ 90.00.
  • Mexicanos. 50%.
  • Oaxaqueños: cuota voluntaria. 
  • Gratis: Niños menores de 10 años, estudiantes, inapam.
  • Visitas guiadas: 
    En español $ 500.00.
    En inglés $ 1000.00.

Ubicación

Dirección: Morelos No. 503, Centro, Oaxaca, Oax.. 68000.

Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/RVoefZ5r2j31BEpVA.

Recomendaciones

  • Te recomendamos asistir desde muy temprano para evitar filas y disfrutar más del museo.
  • Utilizar cubrebocas dentro de las instalaciones en todo momento será imprescindible.
  • Te recomendamos si vas a tomar fotos, asegurarte de que el flash de cualquier tipo de cámara sea apagado ya que son estrictos en cuanto al tema de las fotografías.

Renta de transporte para visitar el Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de Oaxaca 

¡Conoce mas de la Ciudad de Oaxaca!