Saltar al contenido
México Universal

Palacio de los Deportes

Fue inaugurado el 13 de septiembre de 1968 por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, iniciando actividades formales el 8 de octubre de 1968 con la presentación del Ballet del Siglo XX de Maurice Béjart, parte de la llamada Olimpiada Cultural, celebraciones artísticas paralelas a las competencias deportivas.

Estéticamente, la estructura semeja una gran carpa con sus postes y con sus «amarres» anclajes. Arquitectónicamente, la planta del edificio es circular, con una cúpula geodésica compuesta por cuadros que abarcan 380 pies y que cubren un área aproximada de 6,7 hectáreas. La cúpula se compone de paraboloides hiperbólicos de aluminio tubular cubiertos por una subestructura de láminas de madera forradas de una aleación de cobre y estaño resistente al agua, sustentadas en grandes arcos de acero.

Capacidad 

Tiene capacidad para albergar a poco más de 17,000 personas y ha sido escenario de grandes artistas como Kylie Minogue, The Cure, Katy Perry, Guns n’ Roses, Rihanna, entre otros.

Edificación

La construcción del edificio se realizó por la Empresa mexicana ICA, iniciando el 15 de octubre de 1966 y concluyendo en septiembre de 1968.

La construcción del Palacio de los Deportes se hizo en 714 días, en los que el arquitecto Álvaro Sánchez fue el ingeniero residente. Cuando todavía no estaba concluido, una revista estadounidense lo llamó «El palacio de los mil soles», debido a la forma múltiple y espectacular con que puede reflejar la luz solar.

Grandes eventos en el recinto 

En el año 1968, un mes antes de los juegos olímpicos, fue sede de las competencias de baloncesto. Previo al inicio de su construcción, el proyecto de Candela fue sometido al análisis de vientos y sismos, mediante la prueba de distintas presiones y vibraciones sísmicas a la estructura, pruebas que superó satisfactoriamente.

Ubicación y ¿cómo llegar?

El Palacio de los Deportes de la ciudad de México se encuentra sobre avenida Río Churubusco y forma parte de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca.

Si vienes en automóvil desde Puebla al tomar calzada Ignacio Zaragoza, que es la continuación de la carretera Puebla-México, al llegar al cruce de la Avenida Boulevard Puerto Aéreo das vuelta a la izquierda, continuas sobre esta dirección y al llegar al Viaducto prácticamente lo tendrás a la vista de tu lado izquierdo.

Si prefieres evitar el complicado tráfico de la Ciudad de México, (sobre todo en las zonas cercanas al Palacio de los Deportes cuando hay eventos) te sugiero tomar el metro. La estación más cercana se llama Velódromo y está a unos 10 minutos a pié, y no tendrás problemas en localizarlo, ya que la línea en donde se encuentra la estación velódromo es de las que va sobre rieles de 10 metros de altura, por lo que el paisaje te dirá exactamente a donde tienes que caminar para llegar al Palacio de los Deportes.

Dirección: Viaducto Río de la Piedad s/n, Col. Granjas México. 08400.

Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/eoHTNxu7iagzVsLV6.

Datos curiosos

  • El Palacio de los Deportes es uno de los grandes símbolos de la Ciudad de México.
  • Tiene una capacidad total para 22 mil personas.
  • Su arquitecto se llama Félix Candela. 
  • Fue sede de los Juegos Olímpicos y en un inicio fue. 
  • Su arquitectura está inspirada en el movimiento.

Renta de transporte para ir a tu evento en el Palacio de los deportes

Conoce más de la CDMX.