San Ángel es un pueblo originario de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, asociado estrechamente por motivos históricos, urbanísticos y funcionales a los barrios de Tizapán, Chimalistac, Altavista, y Tlacopac. Su nombre actual proviene del colegio de San Ángel Mártir, el cual fue fundado por la orden carmelita, siendo su principal monumento histórico; actualmente es un museo de arte colonial.
San Ángel y su entorno son célebres por su historia, monumentos y arquitectura civil y religiosa, así como por sus museos, plazas, calles y fiestas tradicionales. Alberga uno de los mercados de arte popular más importantes del país, así como un gran número de galerías de arte. Desde 1856 es la sede de la Feria de las Flores.
En 1934 San Ángel obtuvo la Declaratoria de Pueblo Típico Pintoresco; y en 1987 un decreto presidencial lo declaró zona de monumentos históricos.
Ubicación
San Ángel se halla al suroeste del Valle de México. Al poniente se inician las primeras estribaciones de la Sierra de las Cruces; al sur, se encuentra el pedregal de San Ángel, resultado de la erupción del Xitle. Inicialmente era una zona boscosa, de clima frío templado y húmedo, abundante en aguas, rodeado de huertas, de otros pequeños pueblos y malpaíses. La densa urbanización contemporánea ha modificado el clima, haciéndolo más cálido y seco. Está atravesado por el río Magdalena, actualmente entubado en este trayecto.
Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/kNUjbqTY5V4Bp4s39.
¿Qué hacer en San Ángel?
- Ver las momias en el Ex Convento y Museo del Carmen
Esta hermosa construcción que data de 1615, obra de los carmelitas, además de albergar arte novohispano hay una importante cantidad de bellos retratos de monjas coronadas, también cuenta en su acervo con mobiliario antiguo y, lo mejor o lo más espeluznante (según como lo veas): momias perfectamente conservadas. Es un lugar ideal para llevar a tus amigos que vienen a turistear buscando algo ‘diferente’. A su alrededor hay mucho qué ver y hacer.
- Pedir margaritas en el San Ángel Inn
Es uno de los restaurantes más bellos y con más tradición de la Ciudad de México. Su principal atractivo, además de su tradicional cocina mexicana, es el patio, situado en medio de bellos jardines.
Para disfrutarlo al máximo, antes de comer puedes pedir una de las mejores margaritas que probarás en tu vida.
- Visitar el Museo Casa Estudio de Frida Kahlo y Diego Rivera
Estas casas funcionalistas fueron creadas por el arquitecto Juan O’Gorman, en 1934 para la pareja de artistas. Bajo el concepto de ‘juntos pero no revueltos’, cada uno tenía su casa y espacio, unidos solamente por un puente. Diego Rivera habitó aquí hasta su muerte, en 1957, y aquí realizó mucho de su trabajo de caballete.
Además de poder ver las colecciones de arte prehispánico y de artesanía de Rivera, es posible dar un atisbo a su vida cotidiana, pues puede verse su recámara y algunos de sus objetos personales. Frida vivió mucho menos tiempo aquí, solo entre 1934 y 1941, por eso el espacio se siente mucho más dedicado a él que a ella. La visita bien lo vale.
Restaurantes en San Ángel
Restaurante Séptimo Ostería
Este restaurante se especializa en comida italiana sin pretensiones; es el lugar ideal para ir en pareja o con la familia. Séptimo Ostería ofrece un espacio estilizado con una preciosa y agradable terraza, perfecta para una comida de domingo. No te pierdas sus mejillones frescos salteados al vino blanco, su pizza de cuatro quesos, con gorgonzola, mozzarella, parmesano y cabra, sus ravioles de masa verde rellenos de ricotta y su espectacular tiramisú.
Contacto
Ubicación: Av. Altavista 154, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 550 0126.
Horarios: Los días miércoles a sábado está abierto de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y de domingo a lunes se encuentra cerrado.
Restaurante Maison de Famille
Un restaurante francés con un twist de cocinas del mundo, entre las que destacan la mexicana y la mediterránea. El lugar es precioso por sí solo, pero sus platillos te harán morir de amor. Te recomendamos que pruebes su salmón ahumado cortado al momento, su tártara de filete de res con blueberries encurtidas, su cachete de res estofado al vino tinto y sus platillos de temporada.
Contacto
Ubicación: Avenida de la Paz 14, San Ángel, Álvaro Obregón, 01060 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 131 5039.
Restaurante el Cardenal
Disfruta del clásico sabor de la cocina tradicional mexicana en este lugar conocido por sus deliciosos platillos. En su sucursal de San Ángel, encontrarás una propuesta gastronómica perfecta para pasar la tarde de domingo en compañía de la familia. Te recomendamos pedir su delicioso chile relleno de queso fresco, su sopa de tortilla o de frijol, su pechuga de pollo rellena de queso de cabra con mole coloradito y, por supuesto, alguno de sus suculentos postres. No te quedarás con hambre y seguro querrás regresar.
Contacto
Ubicación: Avenida de la Paz 32, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 550 0293.
Horarios: Se encuentra abierto todos los días de 8:30 a.m. a 6:30 p.m.
Bares en San Ángel
Bar La Bipo San Ángel
Después de La Bipo en Coyoacán y La Bipo Roma, llega a San Ángel este concepto de bar de barrio, con toda la carga decorativa de letreros urbanos, como señalizaciones de tránsito y señalamientos del metro que indican hacia donde está la entrada. En el primer piso sobresale una estructura de metal en color amarillo llamada La Chelajería, similar a las cerrajerías que encontramos en la calle, sólo que este es un espacio de chelas y chupes al instante. Al fondo está una combi que en realidad es una barra de servicio y sobre ésta hay un escenario en donde se presentan grupos musicales o djs.
Contacto
Ubicación: Avenida de la Paz 33A, San Ángel TNT, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 557 030 9612
Horarios: Los días lunes a sábado está abierto de 1:00 p.m. a 2:00 a.m. y los domingo se encuentra cerrado.
Cantina La invencible
A tan sólo una cuadra del Mercado de San Ángel se encuentra este pequeño tesoro. Es una cantina que se acopla a su axioma más literario y bohemio, sin perder la identidad de barrio. Hasta sus puertas están aferradas a esas raíces capaces de evocar los tiempos en que San Ángel era un pueblito de las afueras de la capital.
Contacto
Ubicación: Calle del Dr. Gálvez 7-Local C, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 555 616 2287.
Bar Archivo Maguey
Una propuesta estricta de México para México. Nacido y crecido en Oaxaca, con mes y medio de apertura, llega a San Ángel el bar donde tomar mezcal es cosa seria: Archivo Maguey.
Contacto
Ubicación: Avenida de la Paz 33A, San Ángel TNT, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 558 722 3427.
Horarios: Los días jueves a sábado está abierto de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. y de domingo a miércoles se encuentra cerrado.
Renta de transporte seguro para recoger en San Ángel
¡Conoce más de la CDMX!