Saltar al contenido
México Universal

Tlayacapan, Pueblo Mágico

Tlayacapan Pueblo Magico

Tlayacapan está ubicado en el estado de Morelos, se encuentra rodeado por diversos cedros, lo cual hacen que su clima sea agradable todo el año, este pueblo es famoso por su historia, arquitectura, cultura y artesanías de barro. Es nombrado pueblo mágico desde el año 2011.

Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra” o “lugar de los límites o linderos” ,se cree que los primero en poblarla fueron los Olmecas y posteriormente la invadieron los Xochimilcas.

Una de sus tradiciones es el Carnaval de Tlayacapan que se lleva a cabo tres días antes del miércoles de ceniza y se celebra con el tradicional Brinco del Chinelo​.

Tlayacapan es uno de los dos Pueblos Mágicos de Morelos.

Ubicación y cómo llegar

Este pueblo mágico se encuentra a 2 horas aproximadamente desde el centro de la Ciudad de México y para llegar debes de tomar la Autopista Cuernavaca-México, posteriormente tomar la salida hacia Cuautla-México/Oaxtepec, continua por Cuautla-México, y por último incorporarte a Cocoyoc-Oaxtepec/México con dirección a Tlayacapan.

Dónde comer

Visita el Restaurante Emilianos, uno de los más reconocidos del lugar, tiene una variedad en platillos mexicanos y una gran vista. Restaurante Mil Amores y La Catrina de Tlayacapan también son excelentes opciones para comer rico y pasar un agradable momento.

Si buscas una opción más económica pero llena de sabor visita el Mercado Municipal de Tlayacapan, aquí encontrarás varios locales con una variedad de antojitos mexicanos o puedes visitar el restaurante El Granadito.

Hospedaje

Hay varias opciones en cuestión a Hoteles, aquí te sugerimos Casona El Encanto, Bio Calli, La Renacuaja y por último Posada Mexicana, son hoteles con muy buenos servicios para pasar tus días, descansar y disfrutar de la naturaleza.

Qué hacer

Visita el Ex Convento de San Juan Bautista, el edificio más emblemático del pueblo fue construido en el año 1534 por los frailes agustinos y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996. Dentro de este se encuentra el Museo de Sitio, donde encontraras objetos de arte sacro. En el año 1982 durante la remodelación del lugar se encontraron momias de niños y adolescentes y son exhibidos en el convento.

Este pueblo es famoso por sus numerosas capillas de barrio, cada una cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, de las que no pueden faltar en tu recorrido son: San José de los Laureles, San Agustín, Santiago Apóstol, San Juan Bautista, y San Andrés.

Conoce la Casa de Cultura, un edificio del siglo XVI, donde aprenderás sobre las cultura y tradiciones de Tlayacapan y sus alrededores. Al termino de tu recorrido visita el Palacio Municipal, un edificio con fachada de color blanco y rojo, con seis arcos en su planta baja y coronada por un gran reloj.

Camina por su plaza y conoce su kiosco en donde podrás refrescarte con una nieve o probar algún antojito mexicano. Como todo pueblo mágico no puedes olvidar comprar alguna artesanía, aquí sobresalen los artículos de barro, como alcancía, fuentes, cazuelas, vajillas, imágenes religiosas, entre otras.

En cuestión a gastronomía Tlayacapan te sorprenderá, ya que tiene platillos típicos muy ricos como el pipián mejor conocido como el mole verde de pepita, sus famosos y ricos tamales de ceniza, mole rojo de pepita, tlacoyos de haba y fríjol y en la parte dulce no olvides probar su rico flan, sus nieves y su rico pan de maíz.

Sin duda Tlayacapan es una excelente opción si deseas un fin de semana diferente, con un rico clima y un lugar con excelente gastronomía e historia, te recomendamos que traigas ropa y calzado cómodo ya que para recorrer los puntos antes mencionados tendrás que caminar por sus coloridas calles. Visita este mágico lugar junto a toda tu familia o amigos y para ello te recomendamos rentar una camioneta con chofer partiendo desde cualquier punto de la Ciudad de México, tu viaje será más divertido, cómodo y seguro. 

Renta de transporte para viajar al Pueblo Mágico de Tlayacapan

Conoce más información de los Pueblos Mágicos de México